20 may. 2025

Futurecom 2018 llega a São Paulo para debatir papel de la hiperconectividad

La vigésima edición de Futurecom, el mayor evento de Telecomunicación y Tecnología de la Información de Latinoamérica, abrió este lunes sus puertas en São Paulo para debatir los desafíos y ventajas de la “hiperconectividad”, entre otros asuntos.

Futurecom.jpg

En la edición del año pasado, Futurecom contó con la participación de unos 220 expositores y alrededor de 15.000 participantes.

futurecomevent

En la feria, que se celebrará hasta este jueves en el São Paulo Expo de la capital paulista, la mayor ciudad de Brasil, se analizarán las consecuencias de una sociedad en la que personas y objetos están cada vez más conectados entre sí, según indicaron los organizadores.

También se abordarán otros temas, como las tecnologías “disruptivas” y el nuevo ambiente de negocios surgido a partir de la transformación digital.

El director de Futurecom, Hermano Pinto, señaló en una nota que el evento muestra cómo “la cadena de bloques, la inteligencia cognitiva y artificial, el aprendizaje automático, la realidad virtual y las ciudades inteligentes proporcionan nuevas experiencias que impactarán las relaciones en la economía 4.0".

Asimismo, el evento reservará un espacio con diferentes soluciones para disminuir las barreras y facilitar el acceso a las personas con deficiencia en el mercado de trabajo.

Al salón asistirán el director de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para América, Bruno Ramos; el presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones de México, Gabriel Contreras, y el presidente de la Unidad Reguladora de los Servicios en Comunicaciones de Uruguay, Gabriel Lombide.

También confirmaron su presencia el director ejecutivo de la Comisión de Regulación de Comunicaciones de Colombia, Germán Arias, y el presidente de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil, Juarez Quadros, entre otras personalidades del sector.

En la edición del año pasado, Futurecom, que empezó en 1998 en la ciudad fronteriza de Foz de Iguazú, contó con la participación de unos 220 expositores y 15.000 participantes.

Solo a partir de su décima versión se empezó a celebrar en São Paulo, excepto en los dos años (2012 y 2013) que se celebró en Río de Janeiro.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.