12 nov. 2025

Futbolistas paraguayos fueron liberados y comienza proceso de repatriación

Los futbolistas paraguayos detenidos por una supuesta “trama de favorecimiento de la inmigración ilegal” fueron puestos en libertad mientras continúan las averiguaciones sobre lo manejos en el club Calpe FC de Alicante, España.

Paraguayos España

La imagen publicada por el Diario Información muestra parte del operativo en el que fueron detenidos los paraguayos.

Un operativo realizado el viernes pasado en el Calpe FC de Alicante, España, dejó como resultado la detención de 13 personas: 9 futbolistas sudamericanos, mayoría paraguayos, y cuatro directivos del club.

La Policía dejó en libertad los jugadores, mientras que los dirigentes detenidos quedarán mañana a disposición del Juzgado de Dénia, en la ciudad de Alicante.

El proceso para los futbolistas continúa con la repatriación a sus respectivos países de origen, Paraguay, Brasil y Colombia. Así lo establece la Ley de Extranjería al estar desempeñando un trabajo en España sin la documentación en regla.

La investigación se lleva a cabo bajo la sospecha de que los directivos del Calpe CF, un italiano, dos españoles y un paraguayo, pertenecen a una organización criminal, favorecimiento de la inmigración ilegal y delitos contra los derechos de los trabajadores.

Las pesquisas comenzaron en agosto del año pasado y, tras meses de trabajo, la Policía Nacional de España da por anulado el entramado de la banda que lideraba el Calpe, reconocido por sus fichajes sudamericanos, un detalle que para las autoridades deja a la vista una supuesta red de inmigración ilegal.

Los directivos

Según dio a conocer el Diario Información de España, entre los directivos detenidos se encuentra el DT de nacionalidad paraguaya que fue identificado como Gabriel Franco. A él se suman el presidente del club, el italiano Luciano Marziano, y dos españoles, el tesorero y otro directivo.

Todos ellos siguen detenidos en la comisaría de Benidorm, desde la noche del viernes cuando se realizó la redada oficial.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.