08 nov. 2025

Futbolistas donan tres aulas a una escuela de Cateura

Este miércoles Royal Paraguay inauguró tres aulas en la escuela Cerro Poty de Cateura. La empresa está liderada por Roque Santa Cruz y Ricardo Tavarelli, quienes llegaron al sitio para celebrar la instalación de “una nueva tecnología” que beneficiará a muchos estudiantes.

futbolistas.jpg

Tres aulas para 290 estudiantes fueron donadas por futbolistas. Foto: 970 AM.

Se trata de una donación hecha por medio de una Alianza Público Privada, según informó el ministro de Educación, Enrique Riera. La donación en cuestión promete ser de carácter duradero, debido a que son aulas reconstruidas con base en tecnología canadiense.

Al menos unos 290 alumnos son los beneficiados con la donación, quienes muchas veces tuvieron que perder clases debido a las constantes crecidas del río. Las aulas fueron construidas en siete días y, estiman, tendrán una duración de más de 30 años.

“Es una tecnología canadiense con hormigón armado. Lo hicimos en siete días desde su palada hasta terminar las tres aulas para 290 alumnos. No necesitará pintura ni siquiera para dentro de 30 años y es antihumedad”, explicó el Mono Tavarelli.


Embed

El deportista explicó que esta tecnología es rentable y mucho más económica que la construcción convencional. Las aulas cuentan además con pupitres, pizarras y computadoras donadas por la Unasur.

“Fuimos recabando datos y mirando dónde existía mayor necesidad, y vimos que esta escuela hace 18 años está deambulando por las inundaciones. Ver la felicidad de todos estos chicos no tiene precio”, dijo en contacto con la 970 AM.

Las clases están hechas a base de hormigón revestido con PVC. El mantenimiento es fácil e implica menos costo. Además, significa introducir al país a innovaciones mundiales, refirió.

El ministro Riera explicó que esta donación refiere a lo que se conoce como Alianza Público Privada y que no se cierran a licitar este tipo de servicios para mejorar la infraestructura de las escuelas de todo el país, más en lugares en donde trasladar los materiales se complica, dijo.

Explicó que más de 600 escuelas que serán adjudicadas este fin de año estarán construidas de manera tradicional, mientras unas 200 serán de elementos prefabricados.

Más contenido de esta sección
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.