20 oct. 2025

Fusil AR 15 de Rotela habría llegado al país oculto en cajas de juguetes

Según autoridades del Ministerio de Justicia, quedan por recuperar del poder de los internos dos pistolas y una escopeta, que eran usadas para la protección del líder en la cárcel de Tacumbú.

29759247

De asalto. Fusil modelo AR 15 con 30 proyectiles hallado en la Penitenciaría de Tacumbú.

GENTILEZA

Casi diez meses después del operativo Veneratio, que –según las autoridades del gobierno– permitió recuperar el control del penal de Tacumbú, hasta ese entonces dominado por el Clan Rotela, ayer fue encontrada una de las armas de fuego que habían quedado en poder de los internos que responden al líder del grupo criminal, Javier Rotela, trasladado durante ese operativo al penal de máxima seguridad de Emboscada, junto con siete u ocho de sus colaboradores más cercanos. Fue hallada por agentes de la penitenciaría en el sector denominado Rancho Alta, donde hicieron la requisa.
El arma en cuestión es un fusil AR15 calibre .223, muy similar a las armas que suelen llegar al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi ocultas entre encomiendas que traen juguetes y otros artículos.

Con la revisión de campo realizada al fusil de asalto, se pudo comprobar que no registra numeración alguna, según la Dimabel.

El coronel Marcos Mendoza, de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), indicó para nuestro medio que también intervinieron en el hallazgo de arma larga en Tacumbú, junto a los demás agentes de la FOPE y de Criminalística, y notaron que a “simple vista el fusil se “encontraba liso”; es decir, sin registros notorios de numeración.

“El fusil quedó a cargo del Departamento de Criminalística, quienes se encargarán del peritaje mediante procesos químicos, para determinar si la numeración se le fue borrada por desgaste o si fue repintado”, detalló el militar.

El arma fue encontrada con treinta proyectiles, dentro de una mochila escondida bajo un colchón en el sector donde deambulan los internos, conocidos como pasilleros.

VENERATIO. Armando Javier Rotela, considerado uno de los criminales más peligrosos, estuvo recluido en Tacumbú, donde tomó el control, hasta el 18 de diciembre de 2023 cuando fue llevado a Emboscada.

Luego de efectuarse el tras-lado, los hombres que son leales a Rotela habrían escondido las armas que utilizaban para su protección, entre ellas tres pistolas, una escopeta y dos fusiles, que pasaban de pabellón a pabellón, evitando las requisas durante los controles de los agentes penitenciarios.

Dichos funcionarios ya recuperaron dos fusiles y una pistola, y siguen detrás de dos pistolas y una escopeta, que están en poder del clan, según los investigadores.

EMBOSCADA. Hace un mes se publicó que Armando Rotela puso en estado de vulnerabilidad el sistema de control y seguridad del nuevo penal de Emboscada, en el sector de máxima seguridad.

Se trata de la vulneración del sistema de monitoreo de cámaras de seguridad y el control de la prisión, para hacer ingresar teléfonos celulares y otros objetos, así como el reclutamiento y la pronta complicidad a favor del clan de funcionarios penitenciarios corruptos, que pusieron en alerta a todas las autoridades, tanto de institutos penitenciarios, como del Ministerio de Justicia.

La situación generó incluso el cambio del director del centro penitenciario de Emboscada, Tomás Bolaño.

<b>Control de la cárcel</b><br/>El operativo Veneratio se inició durante la madrugada del 18 de diciembre de 2023. Más de 2.000 uniformados, tanto militares como policías, llegaron hasta Tacumbú para ejecutar el plan de recuperación del control de la penitenciaría. En la cárcel había 2.842 reclusos, entre ellos 1.692 procesados y 1.150 condenados, en tanto que, tras el operativo, se logró el tras-lado de unas 700 personas, en un total de 18 colectivos. La operación dejó como resultado seis reclusos y un agente policial muertos.

Más contenido de esta sección
Los cinco imputados por la presunta violación a una adolescente ya están cumpliendo su prisión preventiva en diferentes cárceles del país, incluido el suspendido juez Ricardo Gosling, sindicado como uno de los autores. La pequeña habría sido ofrecida por su propia madre, quien aparentemente recibía dinero a cambio.
El Tribunal de Sentencia rechazó el pedido de la querella de ampliar la acusación a homicidio con dolo eventual, lo que habría elevado el marco penal de 5 a 20 años de prisión, en el caso de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, ocurrida durante una intervención odontológica en el 2021.
La Sala Penal de la Corte rechazó un hábeas corpus reparador y genérico a favor del despachante de aduana Cristian Iván Noguera Gómez, por lo que este seguirá con prisión preventiva en la causa relacionada con el envío de 10 toneladas de cocaína a través del Puerto Fénix, que luego fueron incautadas en Alemania.
La jueza de Ejecución, María Lidia Wyder, rechazó el pedido de salidas transitorias a favor de María del Carmen Martínez, conocida como la comepapeles, ex directora de Talento Humano de la Universidad Nacional de Asunción, condenada a 3 años 6 meses en el caso #UNANoTeCalles por lesión de confianza y otros delitos, ocurridos en el 2015.
Un hombre denunció que la congregación Pueblo de Dios falsificó su firma y la de su hermano, para quedarse con una propiedad de 20 hectáreas en Repatriación, Caaguazú, valuada en alrededor de G. 1.400 millones. Reclama que desde el 2022, la Fiscalía aún no realizó la pericia caligráfica en su caso.
Abogada teme por su vida y la de sus hijos, que ya fueron seguidos, denunció. Amenazas habrían venido de la misma persona que ya amenazó a periodista cuya vivienda fue atacada a balazos.