09 ago. 2025

Fundación suspende lanzamiento de libro en su local por ser un “material de contenido político”

Este viernes debía realizarse el lanzamiento del libro ¿Hasta cuándo...? Siete décadas de hegemonía colorada, de José Verdecchia, en la Fundación la Piedad. La Editorial Servilibro informó que el evento fue suspendido por la propia fundación, que alegó que se trataba de un “material de contenido político”.

profesor.jpg

Verdecchia debía presentar este viernes su libro ¿Hasta cuándo…? Siete décadas de hegemonía colorada.

Foto: Gentileza

La Editorial Servilibro emitió un comunicado informando sobre la postergación de la presentación del libro ¿Hasta cuándo...? Siete décadas de hegemonía colorada, del abogado y sociólogo José Miguel Ángel Verdecchia, que se tenía previsto para este viernes en el local de la Fundación La Piedad.

“Con mucho pesar, extrañados y cargando vergüenza ajena, lamentamos informar que el lanzamiento del libro ¿Hasta cuándo...? Siete décadas de hegemonía colorada, que debía realizarse este viernes 8 de agosto, en el salón de la Fundación La Piedad, sobre la calle Dr. Andrés Barbero y Artigas, ha sido suspendido en virtud de una comunicación del gerente de la referida Fundación, por tratarse de un material de contenido político”, lamentaron desde la editorial.

Asimismo, resaltan que “resulta realmente incomprensible que una institución comprometida con la investigación científica no pueda establecer una distinción clara entre los estudios sobre temas políticos y la politiquería”.

ÚH contactó con la Fundación La Piedad, pero hasta el momento no se pudo contar con una versión de la institución.

suspendido.jpg

Comunicado de la Editorial Servilibro.

El Sindicato de Docentes de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNA también lamentó el hecho.

“Desde el Sindicato de Docentes de la FACSO expresamos nuestra solidaridad con el Dr. Verdecchia, destacado académico que fuera docente de nuestra facultad y miembro de nuestro sindicato. Rechazamos toda forma de censura y defendemos el derecho a investigar, analizar y debatir la política como parte esencial del conocimiento crítico y democrático”, reza el comunicado.

El libro será presentado en otro lugar y la nueva fecha se dará a conocer próximamente.

También desde la Asociación de Profesores de la Facultad de Filosofía de la Universidad Católica emitieron un comunicado donde expresan su preocupación y rechazan “categóricamente cualquier intento de censura hacia la producción académica e investigativa”.

“Consideramos inadmisible que decisiones de esta naturaleza, basadas en argumentos infundados, se adopten en un contexto de fragilidad democrática como el que atraviesa actualmente el Paraguay, menoscabando la libertad de pensamiento”, indican los docentes.

Más contenido de esta sección
La capital paraguaya albergará esta semana a la IV edición del Foro de Madrid, que es una alianza de partidos y líderes políticos de derecha y ultraderecha, principalmente de España e Hispanoamérica, cuyo objetivo es contrarrestar a las formaciones y alianzas progresistas y los regímenes de izquierda.
Al término de la reunión con la comisión especial, Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción, aseguró que existen recursos para culminar las obras que se están realizando en la capital. Este lunes continuará el proceso con la participación de los 24 concejales.
El senador Basilio Bachi Núñez anunció que los proyectos sobre aumento de la prisión para adolescentes que cometan crímenes serán remitidos a la comisión de reforma penal para evitar el desorden. Varios legisladores hicieron propuestas, tras el crimen de María Fernanda sin profundizar sobre el hecho.
El intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, se presentó ante la Comisión Especial de la Cámara de Diputados que estudia el pedido de intervención de la Municipalidad de Asunción, y dijo que presentaría una demanda contra el titular de la Contraloría General de la República, Camilo Benítez, tras haber señalado que su Administración es un “descalabro financiero”.
El presidente Santiago Peña, quien desarrolla este viernes actividades en Encarnación, eludió referirse a la intención de senadores cartistas de solicitar la expulsión del diplomático francés por opinar sobre los viajes del mandatario. “Es otro poder”, dijo, y aclaró que el Ejecutivo ya hizo el reclamo al diplomático.
El intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez acudió a la Cámara de Diputados para brindar su descargo ante la comisión especial que analiza la intervención del Municipio. Sobre las obras, informó que se realizaron varios desagües pluviales por G. 360.000 millones provenientes de los bonos G8.