24 sept. 2025

Fundación Saraki lanza una carrera por la inclusión

La Fundación Saraki realizó el lanzamiento oficial de Saraki Run, que consiste en una carrera para personas con discapacidad que se llevará adelante en noviembre.

Fundación Saraki

La carrera inclusiva se llevará a cabo el próximo 30 de noviembre.

Foto: Gentileza.

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Fundación Saraki realizó el lanzamiento oficial de la Saraki Run, una carrera inclusiva que se llevará a cabo el próximo 30 de noviembre.

“Esta carrera simboliza el movimiento de una sociedad que no se queda quieta frente a la desigualdad. Cada kilómetro que corramos es una oportunidad para generar conciencia, inclusión y oportunidades reales para personas con discapacidad”, expresó María José Cabezudo, presidenta de la Fundación Saraki.

El evento cuenta con el apoyo del Grupo KMC, cuyos equipos de marketing desarrollaron la
identidad visual de la carrera y colaboran activamente en su ejecución.

“Más allá del diseño, nos involucramos con el corazón. Esta es una causa que atraviesa a todo nuestro equipo”, declaró Emilia von Glasenapp, gerente de Marketing de KMC, durante el acto.

Las inscripciones estarán habilitadas en las próximas semanas a través de plataformas digitales.

“Invitamos a todas las personas, empresas y organizaciones a unirse a esta carrera que nos moviliza a todos. Porque cuando corremos juntos, sin barreras, el cambio es posible”, finalizó Luciano Gómez Vera, coordinador de la activación por parte de Saraki.

Para más información sobre el evento, pueden acceder a las distintas redes sociales o a la web de la fundación: en www.saraki.org.py o IG / FB / X: @fundacionsaraki.

Más contenido de esta sección
El país sigue registrando una de las tasas más altas de embarazo adolescente en la región. En el 2022, el embarazo fue incluso la sexta causa de muerte entre adolescentes en el país. Los datos se dan a conocer en el marco del Día Internacional de la Prevención del Embarazo.
En la competencia participaron distintos departamentos del Instituto Nacional del Cáncer (Incan). Para la ornamentación, además de plantas utilizaron elementos reciclados. Las flores dan un toque diferente al centro oncológico y trasmite alegría a los pacientes.
El Programa Nacional de Becas Carlos Antonio López (Becal) llevará a cabo este miércoles 24 de setiembre, a las 18:00, un webinar informativo sobre las convocatorias abiertas para más de 200 becas destinadas a estudios de posgrados, especializaciones y movilidad de grado en el exterior.
En el marco de la Semana Internacional de las Personas Sordas, directores y supervisores del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) participarán de una capacitación básica en Lengua de Señas Paraguaya (LSPy).
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) solicita a la autoridad eclesial que sume su apoyo a la campaña de denuncia sobre las irregularidades en el fondo solidario.