La actividad se desarrollará este miércoles 24 de setiembre, de 08:00 a 11:00, en el local de la Fundación Denide (Derechos del Niño en Desarrollo).
El proyecto, denominado Hablando con las manos, escuchando con el corazón, es impulsado por el Centro de Atención a Personas con Discapacidad Auditiva Rosa Peña, con el apoyo de la Dirección de Educación de Capital del MEC y la Supervisión de Apoyo Técnico Pedagógico – Área Educativa 00-16 Capital.
La jornada contempla una charla introductoria sobre la relevancia de la Lengua de Señas y la normativa vigente que la respalda, además de talleres prácticos de señas básicas y actividades de sensibilización.
El propósito es promover entornos escolares más inclusivos y facilitar la comunicación con estudiantes sordos.
Lea también: Escuela de Clínicas imparte clases en lenguaje de señas para futuros padres
De acuerdo con los organizadores, la iniciativa busca “derribar barreras de comunicación y tender puentes entre culturas lingüísticas distintas”, en cumplimiento de la Ley Nº 6530/20, que reconoce a la LSPy como lengua oficial de las personas sordas en Paraguay.