12 nov. 2025

Becal informará en webinar sobre becas de posgrados y movilidad internacional

El Programa Nacional de Becas Carlos Antonio López (Becal) llevará a cabo este miércoles 24 de setiembre, a las 18:00, un webinar informativo sobre las convocatorias abiertas para más de 200 becas destinadas a estudios de posgrados, especializaciones y movilidad de grado en el exterior.

aso becal1.jpg

Becal dará toda la información sobre las ofertas académicas a disposición de los estudiantes.

Los interesados en participar deben registrarse a través del formulario en línea disponible en este enlace. Para consultas, están habilitados los correos electrónicos becariosbecasenelexterior@mef.gov.py y consultasbecal@mef.gov.py.

Las guías con requisitos y documentación exigida se encuentran en la sección de postulantes del portal de Becal.

La institución recuerda que las postulaciones incompletas o con documentos ilegibles quedarán automáticamente excluidas.

En la convocatoria autogestionada se ofrecen cupos para doctorados y maestrías en áreas de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), Educación y Gestión Educativa, así como para profesionales del sector privado. También se incluyen 138 becas de especialización y 5 para movilidad internacional de grado.

Lea también: Hay 200 becas disponibles para posgrados, especializaciones y movilidad internacional

Además, el programa habilita 5 becas autogestionadas para la formación de capital humano avanzado en el sector público, junto con 20 cupos en modalidad asistida para cursos de idiomas en Paraguay, dirigidos a estudiantes universitarios.

Todo el proceso de postulación, desde la admisión hasta la selección final, se realiza en línea a través del Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI) del Conacyt.

El objetivo de Becal es fortalecer las instituciones públicas y empresas privadas mediante la incorporación de capital humano avanzado.

Más contenido de esta sección
La escasa asistencia a los vacunatorios para aplicarse las dosis contra el virus pandémico obliga a replantear el número de dosis para el siguiente año.
En la última sesión de la Junta Municipal, el edil Álvaro Grau (PPQ) pidió que se realizara una limpieza en distintas zonas de Asunción, como muros y espacios viales, que se utilizan para exponer propaganda electoral irregular. Pidió que la Comuna remita una nota a los candidatos que son promocionados en dichos espacios, atendiendo a que se desconoce si los mismos solicitaron los permisos correspondientes para la publicidad.
El libro Pojhá Ñaná, plantas que curan será presentado el viernes 14 de noviembre a las 19:30 en la Biblioteca Nacional del Paraguay (De las Residentas 820 c/ Avda. Perú, Asunción), en el marco de una reedición que busca rescatar la obra del Dr. Nemesio Rodríguez Barboza (1916-1986), bioquímico, farmacéutico, investigador naturalista y veterano de la Guerra del Chaco.
Las cirugías serán realizadas el 27 y 28 de noviembre en el Hospital de Clínicas y los interesados deben inscribirse. Serán priorizados pacientes con hernia inguinal unilateral, sin patologías graves asociadas.
En la Junta Municipal de Asunción los ediles debatieron sobre la caótica situación de los buses internos. Plantearon dos propuestas, subir el costo del pasaje o que el VMT se haga cargo de los itinerarios del Municipio para mejorar el servicio como claman los usuarios.
El proyecto ÑakuSat del Team FP-UNA (Facultad Politécnica) fue galardonado con el premio João B. G. Canalle de Excelencia Técnica, durante la sexta edición del Latin American Space Challenge (LASC 2025), que se realizó en las ciudades de Bauru e Iacanga, estado de São Paulo, Brasil.