05 nov. 2025

Funcionarios rechazan recaudación de Parxin con las multas por el estacionamiento tarifado

El Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Asunción (Sitrama) rechaza que Parxin recaude por las multas que aplicarán los funcionarios en el estacionamiento tarifado. Tampoco están de acuerdo en prestar servicios para el consorcio, al tratarse de una iniciativa privada.

Estacionamiento tarifado.jpeg

El estacionamiento tarifado rige desde este martes.

Foto: Renato Delgado.

El consorcio Parxin recaudará el 65% de lo que ingrese por la explotación del servicio de estacionamiento tarifado en Asunción y 40% por las multas aplicadas a los infractores, un acuerdo que rechaza Sitrama.

“Por qué la empresa Parxin tiene que recibir el 40% de lo recaudado en multas si eso le compete exclusivamente a la Municipalidad de Asunción y conste que ese trabajo lo van a hacer los funcionarios de PMT (Policía Municipal de Tránsito), que están al servicio de la Comuna”, criticó Gladys Galeano, presidenta de Sitrama, en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Estacionamiento tarifado arranca con una semana de tolerancia sin multas

Mencionó que en todo caso corresponde un pago adicional de parte del sector privado, ya que de lo contrario estarían trabajando gratis para una empresa.

Sobre la situación de los funcionarios asignados al sistema de estacionamiento tarifado, Galeano dijo que al principio se hizo un llamado interno para funcionarios de la Municipalidad de Asunción para que reciban capacitación y trabajen en la plataforma del estacionamiento tarifado.

“Hoy día nos encontramos con la sorpresa de que se envió un listado de funcionarios de PMT antiguos, algunos con más de 20 años de antigüedad y que ahora van a ir a prestar servicio a la empresa Parxin, cosa que nosotros no estamos en acuerdo”, se quejó.

Asimismo, se quejó de que sus compañeros debían recibir un aparato y firmar al momento de su retiro, asumiendo una responsabilidad de pago en caso de pérdida, hecho que la dirigente rechaza tajantemente.

“Nadie quiere irse a trabajar para la empresa Parxin, ellos son PMT y son funcionarios de la Municipalidad”, agregó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El sindicato se había reunido con el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora, con quien acordaron tener una paritaria, pero nunca se concretó.

El estacionamiento tarifado empezó a implementarse este martes en las zonas más concurridas de Asunción, pero con una semana de tolerancia respecto a las multas.

Más contenido de esta sección
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.