25 oct. 2025

Funcionarios municipales se manifestaron contra resolución del TSJE

Un grupo de funcionarios municipales se manifestaron este jueves contra una confusa resolución del Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE), que retrotrae a la etapa de padrón las elecciones para la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal, realizadas en diciembre de 2019.

En contacto con Última Hora, Bernabé Peralta, reelecto presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal (Cjppm), señaló que desde el mes de julio que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) viene sacando llamativas resoluciones sobre las elecciones realizadas en diciembre del año 2019, de las que salió victorioso por casi 2.000 votos.

Peralta explicó que una de las resoluciones excluye el cómputo final de los resultados correspondientes a los municipios de Fernando de la Mora, Capitán Bado, Pilar, Villa Elisa, Ñemby, Ypacaraí, Villeta, Guarambaré, Capiatá, Jesús, San Rafael del Paraná, entre otros municipios.

Asimismo, contó que el viernes pasado el TSJE emitió una resolución con la cual se retrotraen las elecciones a la etapa de padrón, pero sin aclarar si se deben volver a realizar las elecciones, luego de apelaciones que se habían presentado.

Lea más: Caja Municipal, a elección el 19

En ese sentido, detalla que los tres movimientos no protestaron el acta de votación final e incluso dieron su consentimiento, ya que los resultados fueron contundentes, por lo que le parece extraño que el TSJE además se contradiga en su propio dogma, ya que menciona que la Ley Electoral establece que solo se podrán anular las elecciones en caso de que los mismos no hayan participado de los comicios.

ACUERDO Y SENTENCIA NRO. 28.pdf

De igual manera, anunció que van a recurrir este viernes ante la Corte Suprema de Justicia para apelar el fallo y que además denunció por prevaricato a los ministros Jaime Bestard y a María Elena Wapenka, mientras que el ministro Alberto Ramírez Zambonini votó en contra de la resolución.

El ministro Ramírez Zambonini expresa en su rechazo que quedó patentizada la participación en los comicios del Movimiento Institucional y Transparencia (MIT).

“En efecto, al concurrir el MIT (lista 7) a las elecciones celebradas el 19 de diciembre de 2019, los accionantes han convalidado todo el proceso electoral y las actuaciones allí cumplidas y ello obliga a observar la regla interpretativa establecida en el artículo 311 del Código Electoral”, afirma.

El artículo 113 señala que en el juzgamiento de las nulidades, la Justicia Electoral tendrá en cuenta que no podrá ser declarada la nulidad reclamada por quien dio causa o motivo para ello.

Le puede interesar: Suspenden comicios en la Caja Municipal

Peralta también manifestó que hay 2.200 jubilados y 9.000 aportantes, de los cuales 7.500 estaban habilitados para la votación, logrando él unos 3.500 votos y superando ampliamente a su segundo, Aldo Alvarenga, del movimiento Frente Autónomo para una Caja Unida (Facu), mientras que tercera quedó Gladys Galeano, del Sindicato de la Municipalidad de Asunción (Simuca).

Finalmente, afirmó que el juez electoral Pedro Arias avaló los resultados finales y que los demás candidatos nunca apelaron los resultados, sino atacaron otras cosas.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido este sábado en el barrio Fátima de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, tras ser denunciado por su propia madre por supuestos hechos de violencia familiar.
Un hombre con antecedentes fue detenido por la Policía Nacional, luego de rociar con gas pimienta a una conductora con aparentes fines de robo en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Tras cuatro días de intensa labor interinstitucional, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) declaró el control y la extinción total del incendio que afectó la zona de Fortín Patria, en el distrito de Bahía Negra, Alto Paraguay.
Familiares piden ayuda para localizar a Sergio Gabriel Brítez Ayala, de 32 años, quien se encuentra desaparecido desde el 15 de octubre. Sus familiares alertaron que el joven manifestó estar descontento con su vida.
Agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional hallaron los vehículos utilizados por sicarios en Pedro Juan Caballero para atentar contra un político brasileño y a un comerciante. Uno estaba oculto en un galpón, mientras que otro fue incinerado.
Los argentinos en Paraguay podrán votar este domingo en las elecciones nacionales legislativas 2025, con el objetivo de renovar la banca de 24 senadores y 127 diputados nacionales, pertenecientes a los 24 distritos electorales del país.