17 sept. 2025

Funcionarios municipales se manifestaron contra resolución del TSJE

Un grupo de funcionarios municipales se manifestaron este jueves contra una confusa resolución del Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE), que retrotrae a la etapa de padrón las elecciones para la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal, realizadas en diciembre de 2019.

En contacto con Última Hora, Bernabé Peralta, reelecto presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal (Cjppm), señaló que desde el mes de julio que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) viene sacando llamativas resoluciones sobre las elecciones realizadas en diciembre del año 2019, de las que salió victorioso por casi 2.000 votos.

Peralta explicó que una de las resoluciones excluye el cómputo final de los resultados correspondientes a los municipios de Fernando de la Mora, Capitán Bado, Pilar, Villa Elisa, Ñemby, Ypacaraí, Villeta, Guarambaré, Capiatá, Jesús, San Rafael del Paraná, entre otros municipios.

Asimismo, contó que el viernes pasado el TSJE emitió una resolución con la cual se retrotraen las elecciones a la etapa de padrón, pero sin aclarar si se deben volver a realizar las elecciones, luego de apelaciones que se habían presentado.

Lea más: Caja Municipal, a elección el 19

En ese sentido, detalla que los tres movimientos no protestaron el acta de votación final e incluso dieron su consentimiento, ya que los resultados fueron contundentes, por lo que le parece extraño que el TSJE además se contradiga en su propio dogma, ya que menciona que la Ley Electoral establece que solo se podrán anular las elecciones en caso de que los mismos no hayan participado de los comicios.

ACUERDO Y SENTENCIA NRO. 28.pdf

De igual manera, anunció que van a recurrir este viernes ante la Corte Suprema de Justicia para apelar el fallo y que además denunció por prevaricato a los ministros Jaime Bestard y a María Elena Wapenka, mientras que el ministro Alberto Ramírez Zambonini votó en contra de la resolución.

El ministro Ramírez Zambonini expresa en su rechazo que quedó patentizada la participación en los comicios del Movimiento Institucional y Transparencia (MIT).

“En efecto, al concurrir el MIT (lista 7) a las elecciones celebradas el 19 de diciembre de 2019, los accionantes han convalidado todo el proceso electoral y las actuaciones allí cumplidas y ello obliga a observar la regla interpretativa establecida en el artículo 311 del Código Electoral”, afirma.

El artículo 113 señala que en el juzgamiento de las nulidades, la Justicia Electoral tendrá en cuenta que no podrá ser declarada la nulidad reclamada por quien dio causa o motivo para ello.

Le puede interesar: Suspenden comicios en la Caja Municipal

Peralta también manifestó que hay 2.200 jubilados y 9.000 aportantes, de los cuales 7.500 estaban habilitados para la votación, logrando él unos 3.500 votos y superando ampliamente a su segundo, Aldo Alvarenga, del movimiento Frente Autónomo para una Caja Unida (Facu), mientras que tercera quedó Gladys Galeano, del Sindicato de la Municipalidad de Asunción (Simuca).

Finalmente, afirmó que el juez electoral Pedro Arias avaló los resultados finales y que los demás candidatos nunca apelaron los resultados, sino atacaron otras cosas.

Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.