05 nov. 2025

Funcionarios de Migraciones serán desvinculados tras cobro indebido de multa

Dos funcionarios de la Dirección General de Migraciones serán desvinculados tras exigir el pago indebido de una multa. La denuncia fue realizada por un ciudadano argentino luego de la final de la Copa Sudamericana.

yacyreta-paso-cruce-fronterizo-ayolas-ituzaingo-puesto-frontera-3-696x486.jpg

El hecho ocurrió en el paso fronterizo Yacyretá, que conecta Ayolas con Ituzaingó.

Foto: IP Paraguay

El director de Migraciones, Alexis Penayo, confirmó que la institución recibió la denuncia de un ciudadano argentino, quien manifestó que en el puesto fronterizo Ayolas-Ituzaingó le cobraron una supuesta multa porque su papel comprobante de ingreso al país estaba roto.

“Según la denuncia que presentó en el Consulado de Argentina en Paraguay, él dice que pagó una suma porque dos funcionarios le solicitaron en concepto de multa, porque su ticket no tenía ni un valor o en todo caso tenía que salir por donde ingresó”, relató el alto funcionario.

El argentino había ingresado por el puesto fronterizo Puerto Falcón- Clorinda y decidió salir por la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones.

Embed

Penayo mencionó a radio Monumental 1080 AM que luego se comprobó que no ingresó ninguna suma a la institución en concepto de multa, es decir, no se utilizaron los procedimientos correspondientes para la sanción.

Además, aclaró que el comprobante de ingreso del ciudadano argentino se podía leer perfectamente, pese a estar un poco rasgado.

“No había necesidad de hacerle pasar un mal rato, mucho menos pedirle el pago de una multa y peor aún que se haya cobrado y no haya ingresado a la institución”, refirió.

Penayo confirmó que los dos funcionarios que estaban en el puesto de control serán desvinculados mediante la rescisión de sus contratos. Se trata de Francisco Villalba Martínez y Rubén Darío Benítez.

“No vamos a permitir que este tipo de actos se den dentro de la institución, ni que se dañe la imagen”, expresó.

Finalmente, Penayo lamentó que con esta conducta se haya manchado la gran fiesta que se vivió en la final de la Copa Sudamericana el pasado sábado en Asunción.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.