29 ago. 2025

Funcionarios de la Senad implicados en supuesta coima serán trasladados a Asunción

El fiscal Osmar Legal, de la Unidad Anticorrupción, informó que el jefe de la Senad de la Regional de Itapúa y el agente especial, implicados en un supuesto caso de coima, serán trasladados hasta Asunción.

Fiscalía.jpg

El jefe de la Senad de la Regional de Itapúa y el agente especial, implicados en un supuesto caso de coima, serán trasladados hasta Asunción.

Foto: Fiscalía.

El agente del Ministerio Público Osmar Legal indicó que el jefe de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) Daniel Urizar y el agente especial Juan Godoy serán trasladados hasta Asunción para las investigaciones correspondientes.

Ambos fueron detenidos durante la mañana de este jueves en un allanamiento encabezado por la Fiscalía y la Policía Nacional en la Municipalidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa. Legal indicó que la investigación del caso recién inicia y que se encuentran en una etapa incipiente.

Sin embargo, señaló que cuentan con “indicios primarios” para tomar la decisión de posibles imputaciones. ''El día de hoy hemos realizado este operativo. Los detenidos van a ser llevados a Asunción’’, adelantó.

Urizar y Godoy estarían vinculados en un supuesto pedido de coima de USD 50.000. Ambos fueron denunciados por el intendente de Cambyretá, Javier Pereira, quien habría sido víctima de cohecho pasivo por parte del jefe de la Senad.

Coima Senad.mp4

Nota relacionada: Detienen a jefe y a un agente de la Senad en Itapúa por supuesta coima

Al respecto, Legal manifestó que cuentan con mensajes comprometedores e imágenes de circuito cerrado, informó Telefuturo.

El agente del Ministerio Público detalló que el procedimiento se realizó mediante técnicas especiales de grabación. Los funcionarios fueron detenidos cuando se acercaron hasta el lugar para cobrar parte del dinero solicitado.

“La entrega vigilada fue permitida y resuelta por un Juzgado. Los elementos que tenemos son los mensajes donde conversan, el circuito cerrado donde podemos corroborar las visitas que hicieron, los libros de visita que firmaron para acceder al sitio y la entrega vigilada’’, prosiguió.

Más del caso

El intendente relató que venía sufriendo amenazas y extorsiones desde hace seis meses aparentemente por parte de Urizar contra su familia. También, explicó que los agentes de la Senad de Itapúa montaron una carpeta con fotografías y documentos que supuestamente lo apuntaban como el jefe de una gavilla de traficantes.

Más contenido de esta sección
Un allanamiento simultáneo de dos viviendas en el barrio Remansito de Ciudad del Este derivó en la detención de dos personas, entre ellas un sospechoso de formar parte del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).
El presidente Santiago Peña destacó que la realización del Mundial de Rally en Itapúa coloca a Paraguay “en el centro del mundo” y sostuvo que la competencia internacional es una oportunidad de “mostrarles a todos que somos un país hermoso y lleno de energía”.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) brindó detalles de cómo se detectó la carga de más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Villeta, afirmando que se estableció un nuevo sistema de control de riesgos para evitar los envíos de la carga ilegal a Europa.
La expectativa que tienen los paraguayos en la Selección es grande y la esperanza de volver a un mundial, después de 15 años, es aún mayor. La Albirroja de Gustavo Alfaro se enfrenta el jueves a Ecuador para conseguir la anhelada clasificación, que también podría motivar al presidente Santiago Peña a decretar un feriado el viernes.
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.