13 nov. 2025

Funcionarios de la Municipalidad de Asunción logran sanción ficta para reajuste salarial

Una ampliación presupuetaria solicitada por la Intendencia de Asunción entró en vigencia “por sanción ficta” y otorgará un reajuste de los salarios de contratados, jornaleros y beneficios sociales. Alegan que la Junta Municipal no se expidió en los 45 días legales.

municipalidad asu1.jpg

Funcionarios de diferentes sindicatos piden aumentos salariales.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Wilfrido Cáceres, informó a Última Hora que la ampliación presupuestaria para los reajustes salariales de funcionarios entró en vigencia al tener la solicitud una sanción ficta.

Señaló que el pasado 30 de julio pasaron a la Junta Municipal un proyecto de ordenanza que incluía la reprogramación y ampliación presupuestaria para distintos rubros, entre ellos, el reajuste del salario de las personas que cobraban por debajo del mínimo vigente, como es el caso de los jornaleros.

Cáceres mencionó que el legislativo municipal tenía 45 días para expedirse sobre el documento, como lo establece el artículo 45 de la Carta Orgánica Municipal. “La Junta Municipal nunca se expidió durante ese tiempo”, afirmó.

Se trata de una ampliación presupuestaria por un monto total de G. 7.166.308.890 para ajuste de los salarios de contratados, jornaleros y beneficios sociales contemplados en el contrato colectivo por actualización de salario mínimo vigente.

Al respecto, indicó que el pedido tenía como fecha límite para tratarse el 14 de setiembre y como no se tuvo un rechazo formal por parte de la Junta, las reprogramaciones y ampliaciones quedaron promulgadas en forma automática.

“Ese reajuste del jornal mínimo también afecta a la bonificación de título universitario, título técnico, subsidio familiar y subsidio médico”, agregó Cáceres.

Así también, indicó que el Ministerio de Trabajo declaró como insalubre el trabajo de los agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), por lo que la ampliación también beneficiará a ellos.

Sobre el cuestionamiento de la oposición que el proyecto de ordenanza recién tendría que tener sanción ficta el 30 de setiembre, el jefe de Gabinete de la Comuna alegó que es una interpretación jurídica “errónea”.

No obstante, desde la Junta Municipal anuncian una sesión extra para este jueves a fin de tratar el mensaje de la Intendencia sobre la sanción ficta. Los ediles analizarán si en verdad se respetó el plazo legal.

El conflicto se da porque, según los opositores, la Intendencia retiró ese pedido por lo que se suspendieron los plazos y recién volvió a enviar a la Junta el 1 de setiembre. Al respecto, Cáceres me indicó que no solo retiraron “para ampliar el informe”, por lo que el proceso legislativo continuó.

El Ejecutivo municipal también solicitó otra reprogramación de ingresos, por un monto total de G. 170.026.819.688 y el pedido de ampliación de ingresos y gastos, por un monto total de G. 44.229.650.504.

Funcionarios de la Municipalidad de Asunción realizaron este miércoles una manifestación frente a la institución en exigencia a la ampliación presupuestaria para lograr un reajuste salarial.

Los funcionarios agremiados en diferentes sindicatos tomaron la medida de fuerza desde las primeras horas y cerraron media calzada de la avenida Mariscal López, frente a la Municipalidad de Asunción.

Además, otro gran grupo sostuvo la manifestación en inmediaciones de la Comuna capitalina e incluso dentro del edificio.

5263406-Libre-604097001_embed

La movilización se realiza pese a la pandemia y de cara a las elecciones municipales del próximo 10 de octubre.

Según videos que se viralizaron en redes sociales, un importante grupo de funcionarios a favor del candidato colorado Nenecho Rodríguez son quienes también se movilizaron e incluso utilizan vehículos de la Comuna para el efecto.

Más contenido de esta sección
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.