03 jul. 2025

Funcionarios desvinculados de IPS por supuesto planillerismo exigen ser recontratados

Alrededor de 600 funcionarios del Instituto de Previsión Social (IPS), que fueron desvinculados por supuesto planillerismo y falta de productividad, se manifestaron frente a la sede de la entidad exigiendo ser recontratados.

ips.jpg

Médicos residentes de IPS también denuncian situación de “esclavitud”.

Foto: Archivo ÚH.

El Instituto de Previsión Social (IPS) no renovó el contrato a unos 600 funcionarios por supuesto planillerismo y falta de productividad, hecho que generó una protesta masiva frente a la sede de la entidad estatal en Asunción, en la mañana de este jueves.

Portando carteles y en medio de gritos de protesta, los afectados piden ser recontratados y califican de injusta la decisión de las autoridades. “Exigimos la reposición inmediata de estos compañeros porque son despidos injustos; los compañeros tienen función, es mentira que son planilleros”, expresó Marina Ayala, representante del sindicato de trabajadores.

Nota relacionada:IPS: Vencen más de 13.000 contratos y no renuevan 604

Una de las desvinculadas es una mujer que trabaja en el Hospital de Ayolas, Departamento de Misiones, que está con 28 semanas de gestación, que habría sido cesada de su puesto por no asistir al lugar de trabajo. “Es totalmente falso lo del planillerismo. A mí me comunicaron que no me iban a renovar el contrato, pero yo les presenté mi documentación que estaba embarazada. Nunca falté, ni tuve reposos injustificados”, indicó la mujer.

También puede leer: Funcionaria de IPS que presentó 80 reposos aún no fue desvinculada y sigue cobrando su salario

Las personas afectadas por la no renovación tienen plazo hasta el viernes para presentar solicitudes de revisiones. Posteriormente, se analizarán los casos con el fin de considerar una eventual recontratación, siempre y cuando las justificaciones presentadas sean las adecuadas, señalaron desde la institución.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Fuentes de la entidad estatal indicaron que el IPS está en plan de reducción de recursos humanos, que aumentaron exponencialmente en pandemia, por lo que la actual administración inició una serie de controles, debido a que se detectaron los casos de funcionarios con reposos masivos.

Más contenido de esta sección
Los turistas y artesanos reclaman la necesidad de utilizar los baños públicos en la ciudad veraniega de San Bernardino, Cordillera, ubicada en la rotonda de la ciudad.
Un agente policial que se desplazaba a bordo de una moto y una mujer que iba de acompañante en un automóvil perdieron la vida en un violento choque en San Cosme y Damián, Departamento de Itapúa. El uniformado se dirigía a su lugar de trabajo cuando ocurrió el percance.
La Escuela Básica N° 17 República del Perú, del barrio Sajonia de Asunción, flexibilizó el horario de entrada de sus alumnos debido al frío extremo. Los niños y niñas que estudian en la institución tienen tiempo hasta las 8:00 de la mañana para iniciar las clases.
Un colectivo y una camioneta protagonizaron un violento choque en el barrio Tacumbú de Asunción, durante la noche fría de este miércoles. El percance dejó varios daños materiales y una persona herida.
La Policía Nacional detuvo a un hombre que habría ingresado a robar a una casa del barrio Villa Enrique de Limpio. Según la denuncia, la víctima ingresó a su vivienda y encontró al supuesto ladrón bajo la cama.
El médico Diego Gamarra, coordinador de Terapia Intensiva del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, resaltó algunos de los graves problemas que tiene el sistema de la salud pública y afirmó que es una falacia el “Paraguay sano” que pregona el presidente Santiago Peña.