04 nov. 2025

Funcionarios de Aduanas cobraron hasta G. 800 millones por multas

El director de Aduanas, Julio Fernández, informó que en la institución a su cargo también se realizan reparticiones de multas. Señaló que en este periodo hubo funcionarios que cobraron hasta G. 800 millones en este concepto.

Julio Fernández.jpg

El director de Aduanas, Julio Fernández.

Foto: Archivo ÚH

Fernández comentó que en la Dirección Nacional de Aduanas, al igual que en la Subsecretaría de Estado de Tributación, las multas se dividen en 50% para el fisco y el 50% restante para los denunciantes. Sin embargo, en este caso no hay topes.

El Código Aduanero permite que un grupo de funcionarios cobre millonarias sumas en concepto de repartición de multas. Julio Fernández explicó a NoticiasPy que, durante el periodo 2018/2019, algunos funcionarios percibieron hasta G 800 millones en este concepto.

Lea más: SET aplica multa de USD 25 millones a Ramón González Daher por evasión

“Son sumas que generan indignación. Hablamos con el Presidente (Mario Abdo) y estamos buscando cómo podemos encontrar una salida a esto. Modificar el Código Aduanero no es sencillo. Hay funcionarios que trabajan en los operativos, pero son grupos pequeños en altos cargos que son los que más se benefician”, puntualizó.

El encargado de la Dirección Nacional de Aduanas explicó que el objetivo de la redistribución de las multas es incentivar las denuncias.

“Hay funcionarios que cazan fortuna. Están concentrados principalmente en esto. Eso no puede ocurrir en Paraguay. Estas son medidas que ya fueron dejadas de lado en otros países”, dijo.

Relacionado: 2 miembros del clan González Daher aceptan millonaria multa por evasión

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se reunió este viernes con el titular de Aduanas, Julio Fernández; el titular de Seprelad, Carlos Arregui, y el viceministro de Tributación, Óscar Orué.

La publicación de que funcionarios de la SET se repartían millonarias multas generó indignación en la ciudadanía. Desde el Ejecutivo evalúan cómo poner límites a este tipo de incentivos que van en detrimento de la austeridad que pide el Gobierno.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.
Un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la noche del domingo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 256, en jurisdicción de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Familiares de un hombre que perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito, denunciaron una presunta negligencia y desidia en la atención médica recibida en el Hospital Regional de Concepción.