28 oct. 2025

Funcionarios de Aduanas cobraron hasta G. 800 millones por multas

El director de Aduanas, Julio Fernández, informó que en la institución a su cargo también se realizan reparticiones de multas. Señaló que en este periodo hubo funcionarios que cobraron hasta G. 800 millones en este concepto.

Julio Fernández.jpg

El director de Aduanas, Julio Fernández.

Foto: Archivo ÚH

Fernández comentó que en la Dirección Nacional de Aduanas, al igual que en la Subsecretaría de Estado de Tributación, las multas se dividen en 50% para el fisco y el 50% restante para los denunciantes. Sin embargo, en este caso no hay topes.

El Código Aduanero permite que un grupo de funcionarios cobre millonarias sumas en concepto de repartición de multas. Julio Fernández explicó a NoticiasPy que, durante el periodo 2018/2019, algunos funcionarios percibieron hasta G 800 millones en este concepto.

Lea más: SET aplica multa de USD 25 millones a Ramón González Daher por evasión

“Son sumas que generan indignación. Hablamos con el Presidente (Mario Abdo) y estamos buscando cómo podemos encontrar una salida a esto. Modificar el Código Aduanero no es sencillo. Hay funcionarios que trabajan en los operativos, pero son grupos pequeños en altos cargos que son los que más se benefician”, puntualizó.

El encargado de la Dirección Nacional de Aduanas explicó que el objetivo de la redistribución de las multas es incentivar las denuncias.

“Hay funcionarios que cazan fortuna. Están concentrados principalmente en esto. Eso no puede ocurrir en Paraguay. Estas son medidas que ya fueron dejadas de lado en otros países”, dijo.

Relacionado: 2 miembros del clan González Daher aceptan millonaria multa por evasión

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se reunió este viernes con el titular de Aduanas, Julio Fernández; el titular de Seprelad, Carlos Arregui, y el viceministro de Tributación, Óscar Orué.

La publicación de que funcionarios de la SET se repartían millonarias multas generó indignación en la ciudadanía. Desde el Ejecutivo evalúan cómo poner límites a este tipo de incentivos que van en detrimento de la austeridad que pide el Gobierno.

Más contenido de esta sección
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.