08 ago. 2025

Funcionarios administrativos y de Salud deben cobrar sus salarios por julio hoy

Los funcionarios administrativos y el personal del Ministerio de Salud deber percibir sus salarios y remuneraciones correspondientes a julio este viernes.

bnf.jpg

El Ministerio de Economía anuncia el inicio de pagos para funcionarios administrativos.

Foto: Gentileza

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) continúa este viernes con su calendario de desembolsos en concepto de salarios, remuneraciones y beneficios del sector público correspondientes al mes de julio.

Para esta jornada, está previsto que perciban sus beneficios los funcionarios administrativos de las diversas entidades públicas, además del personal del Ministerio de Salud Pública.

Mientras tanto, continuando con los pagos, para el lunes de la siguiente semana se espera que perciban sus salarios los agentes de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas, además de funcionarios del Poder Judicial y las gobernaciones.

Nota relacionada: Inician pagos en la función pública por julio: ¿Quiénes cobran hoy y el resto de la semana?

El martes 29 de julio, se continuará con los funcionarios del Ministerio de Educación y de las Universidades Nacionales, concluyendo el miércoles 30 y jueves 31 de julio con el pago de los servicios personales pendientes.

Si bien el Gobierno cuenta con varios proveedores del servicio bancario, la mayoría de los pagos se acreditan vía red del Banco Nacional de Fomento (BNF).

De acuerdo con los datos de la cartera económica, en este 2025 se cuenta con un total de 334.541 cargos en la función pública, de los cuales 251.703 son de la Administración Central, 39.207 son de entidades descentralizadas y 43.631 son de universidades nacionales.

Más contenido de esta sección
Desde el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Industria y Comercio anunciaron que se prevé presentar nuevas propuestas de ley para modificar las normativas que regulan la inversión, la maquila y los bienes de alta tecnología.
En medio de constantes reclamos por cortes de la energía eléctrica en todo el país y la falta de una atención eficiente, la ANDE lanzó este jueves una nueva asistente virtual para atenciones vía WhatsApp.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) presentó oficialmente su hoja de ruta para que Paraguay alcance el estatus de país libre de fiebre aftosa sin vacunación en mayo de 2028.
A través de un comunicado, la Cámara Paraguaya de Fintech, mostró su respaldo al tratamiento del proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Pagos, que ya tiene media sanción por la Cámara de Senadores.
Hubo una protesta frente a la sede del MOPC, solicitando la pavimentación de 60 km entre Santaní, Yrybucuá y Capiibary. Se estima una inversión de USD 40 millones.
Desde la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay remitieron al Poder Legislativo y al Ministerio de Economía una nota en la que manifestaron preocupación ante la crítica situación de la Caja Fiscal, cuyo déficit prevé que crezca 10% al cierre del año.