20 sept. 2025

Fuerzas de seguridad rusas matan a dos sospechosos de atentados

Las fuerzas de seguridad rusas mataron en un tiroteo a dos hombres sospechosos de preparar atentados en el país, informaron este miércoles fuentes del FSB (antiguo KGB), citadas por la agencia Interfax.

Rusa.jpg

Mataron a dos sospechosos en atentados. Foto: La voz de Galicia.

EFE

El suceso tuvo lugar en la región de Vladímir, en el oeste de Rusia, y los dos hombres abatidos eran oriundos de “uno de los países de Asia Central”, según la fuente.

“Personal del FSB, como resultado de un enfrentamiento armado al intentar detenerlos, y dado que ofrecieron resistencia, abatieron a dos ciudadanos de uno de los países de Asia Central, nacidos en 1991 y 1987, y que se encontraban en la región de Vladímir”, se informó.

Según el FSB, los dos sospechosos estaban relacionados con reclutadores de las redes de terroristas internacionales, y se preparaban para cometer “atentados terroristas en el territorio de la Federación Rusa”.

En poder de los dos militantes se encontraron componentes para fabricar una bomba, un rifle de asalto Kalashnikov y municiones.


Las autoridades rusas detuvieron en las últimas dos semanas a varios ciudadanos procedentes de países de Asia Central, en su mayoría en San Petersburgo, como sospechosos de colaborar con el Estado Islámico (EI) y otras organizaciones terroristas.

Hace dos días fue detenido uno de los presuntos organizadores del atentado suicida del pasado 3 de abril contra el metro de San Petersburgo, en el que murieron 14 personas.

Rusia no sufría un atentado de esa magnitud en su territorio desde diciembre de 2013, cuando dos suicidas mataron a 34 personas en una estación de tren y un trolebús en Volgogrado, antigua Stalingrado.

Más contenido de esta sección
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.