17 jun. 2025

Fuerzas conjuntas habrían sido detectadas antes de los ladridos del perro

Las fuerzas conjuntas, es decir, policías y militares que habían incursionado en un monte en busca de los miembros del EPP el pasado domingo, habían sido detectados por el grupo delictivo antes de los ladridos del perro, según el jefe de la segunda zona policial, Antonio Gamarra.

epp.JPG

A raíz de enfrentamiento entre las fuerzas conjuntas y el EPP, resultó muerto el sargento César Antonio Fernández Carvallo. | Foto: Juan Simón Gayoso.

Si bien el ministro del Interior, Francisco de Vargas había dicho que el operativo de asalto al EPP había fracasado por culpa de los ladridos de un perro que alertaron al grupo delictivo, Gamarra dijo a Radio Monumental que posiblemente hayan sido detectados incluso antes.

Sin embargo descartó que se haya filtrado la información acerca del operativo, ya que el campamento que aparentemente era nuevo, fue hallado “a última hora”.

Comentó que en lugar estaban entre 4 a 5 miembros del EPP, entre ellos, una mujer, en tanto que las fuerzas conjuntas eran 23.

En cuanto al uso de chalecos antibalas, refirió que existen de los niveles 3 y 4, éste último, si bien es el que más resiste a las balas, pesa 13 kilos y se utilizan para operativos específicos, y no para trabajos que duren varios días. El nivel 3 es más liviano pero no resiste a los impactos de armas de fuego.

Gamarra agregó que el operativo no fue planeado con mucha anterioridad pero que el personal antisecuestro hizo un buen trabajo porque a lo largo de varias incursiones logró llevar a los comandos a varios campamentos.

El jefe policial dijo que también busca una explicación al suceso ya que a pesar que ser mayoría (fuerzas conjuntas) fueron los que salieron con bajas luego del enfrentamiento.

En la madrugada del domingo los policías y militares asaltaron un campamento del EPP en Arroyito, departamento de Concepción, donde fueron recibidos por disparos. A raíz del enfrentamiento resultó muerto el sargento César Antonio Fernández Carvallo, mientras que EL teniente 1º Mario Francisco Ávalos Cañete se encuentra gravemente herido.

EPP
Más contenido de esta sección
Una diputada argentina citó el mismo nombre del jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, Nimio Cardozo, en una denuncia contra el principal organismo de inteligencia de Argentina, cuyo titular, Sergio Neiffert, está envuelto en un escándalo por un supuesto plan secreto de espionaje.
Una abogada se presentó este martes en el Ministerio Público como representante del conductor que atropelló a un hombre y se dio a la fuga en Areguá, Departamento Central, según informó la fiscala Cecilia Núñez, quien lleva adelante la investigación del accidente.
Agentes del Departamento de Investigaciones aprehendieron a cuatro hombres este lunes durante un operativo en la vía pública, que derivó en la incautación de un arma de fuego y un vehículo sin documentación legal. El procedimiento se realizó en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Un joven falleció este martes tras ser arrollado por un camión de gran porte en el kilómetro 5 de la ruta PY02, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuyo conductor huyó del lugar.
Dos adolescentes de 14 años desaparecieron en la noche de este lunes del interior de un centro de protección, ubicado en el barrio María Auxiliadora de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. Una de ellas fue localizada en la tarde de este martes y otra sigue siendo buscada.
Un joven de 20 años y un adolescente de 17 fueron aprehendidos en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, tras el hurto de cables y materiales metálicos de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).