06 jul. 2025

Fuerzas conjuntas habrían sido detectadas antes de los ladridos del perro

Las fuerzas conjuntas, es decir, policías y militares que habían incursionado en un monte en busca de los miembros del EPP el pasado domingo, habían sido detectados por el grupo delictivo antes de los ladridos del perro, según el jefe de la segunda zona policial, Antonio Gamarra.

epp.JPG

A raíz de enfrentamiento entre las fuerzas conjuntas y el EPP, resultó muerto el sargento César Antonio Fernández Carvallo. | Foto: Juan Simón Gayoso.

Si bien el ministro del Interior, Francisco de Vargas había dicho que el operativo de asalto al EPP había fracasado por culpa de los ladridos de un perro que alertaron al grupo delictivo, Gamarra dijo a Radio Monumental que posiblemente hayan sido detectados incluso antes.

Sin embargo descartó que se haya filtrado la información acerca del operativo, ya que el campamento que aparentemente era nuevo, fue hallado “a última hora”.

Comentó que en lugar estaban entre 4 a 5 miembros del EPP, entre ellos, una mujer, en tanto que las fuerzas conjuntas eran 23.

En cuanto al uso de chalecos antibalas, refirió que existen de los niveles 3 y 4, éste último, si bien es el que más resiste a las balas, pesa 13 kilos y se utilizan para operativos específicos, y no para trabajos que duren varios días. El nivel 3 es más liviano pero no resiste a los impactos de armas de fuego.

Gamarra agregó que el operativo no fue planeado con mucha anterioridad pero que el personal antisecuestro hizo un buen trabajo porque a lo largo de varias incursiones logró llevar a los comandos a varios campamentos.

El jefe policial dijo que también busca una explicación al suceso ya que a pesar que ser mayoría (fuerzas conjuntas) fueron los que salieron con bajas luego del enfrentamiento.

En la madrugada del domingo los policías y militares asaltaron un campamento del EPP en Arroyito, departamento de Concepción, donde fueron recibidos por disparos. A raíz del enfrentamiento resultó muerto el sargento César Antonio Fernández Carvallo, mientras que EL teniente 1º Mario Francisco Ávalos Cañete se encuentra gravemente herido.

EPP
Más contenido de esta sección
El grupo de hackers de Cyber Team anunció que volvió a hackear al Tribunal Superior de Justicia Electoral, además de sumarse el Ministerio de Defensa Pública y el Viceministerio de Economía.
Argentina y Paraguay buscan restringir la definición de género en la COP30, en el marco de las discusiones sobre diversidad en el cambio climático, según recoge un medio brasileño.
Un ciudadano brasileño fue víctima de un violento asalto en la zona baja del barrio San Rafael, tras cruzar el Puente de la Amistad para un supuesto encuentro amoroso pactado a través de Facebook. El caso se suma a una serie de atracos similares registrados en el mismo sector, donde delincuentes utilizan redes sociales para atraer a sus víctimas.
Una casa de apuestas de Ciudad del Este sufrió un violento robo cuando cinco personas fuertemente armadas llegaron hasta el local y se alzaron con dinero en efectivo.
Un accidente de tránsito se registró en la zona del túnel Semidei, en el barrio Loma Pytá de Asunción, dejando como saldo una persona fallecida.
El monseñor Ricardo Valenzuela, en la misa celebrada este domingo en Caacupé instó a los feligreses a comportarse como ovejas y evitar caer en las tentaciones para no convertirse en lobos.