21 ago. 2025

Fuerzas Armadas piden que se detenga la violencia en Nicaragua

Las Fuerzas Armadas de Nicaragua hicieron un llamamiento a que se detenga la violencia generada por las protestas contra el presidente, Daniel Ortega, que han causado 54 muertos desde el 17 de abril pasado.

636617746487769509.jpg

Las Fuerzas Armadas de Nicaragua hicieron un llamamiento a que se detenga la violencia. Foto: EFE

EFE

“Hacemos un llamado a detener la violencia y las acciones que nos desestabilizan”, señaló este sábado el Ejército de Nicaragua, en un comunicado.

La institución militar emitió el comunicado tras una jornada en la que en más de diez ciudades de Nicaragua se registraron batallas campales entre la población y la Policía Nacional, esta última reforzada por la oficialista Juventud Sandinista y las fuerzas de choque afines al Gobierno o “turbas”.

En la ciudad de Masaya, a 32 kilómetros al sureste de Managua, el enfrentamiento duró más de 14 horas y dejó dos muertos.

Ortega también había llamado a “poner fin a la muerte y la destrucción”, en un mensaje inusualmente corto y preciso, que no tuvo efecto en la Policía Nacional, de la que es su máximo jefe, ni en la población.

El Ejército nicaragüense no reveló su posición frente a Ortega, su jefe supremo, pero expresó con letras mayúsculas y en negrillas que “somos el pueblo mismo uniformado, trabajando en su propio beneficio”.

Asimismo, las Fuerzas Armadas se solidarizaron con las familias de los fallecidos y los cientos de heridos, además de declararse a favor de un posible diálogo nacional con la mediación de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN).

Este sábado Nicaragua cumplió 25 días de una crisis causada por multitudinarias manifestaciones a favor y en contra de Ortega, que empezaron con protestas en rechazo a unas reformas a la seguridad social y que continuaron debido a las víctimas mortales de los actos de represión.

El pasado viernes la CEN le dio a Ortega tres días para demostrar “signos creíbles de su voluntad” para participar en un diálogo nacional que resuelva la crisis, antes de anunciar si continúa siendo mediadora en eventuales acuerdos.


Más contenido de esta sección
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.