17 may. 2025

Fuerzas Armadas de Colombia respetarán acuerdo entre el ELN y el Gobierno

El ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, aseguró este lunes que las Fuerzas Armadas respetarán el acuerdo de cese al fuego bilateral que anunciaron el Gobierno nacional y el Ejercito de Liberación Nacional (ELN).

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos (El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, le exigió, la semana pasada al ELN liberar a todos los secuestrados que tiene en su poder. EFE/Archivo

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos (El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, le exigió, la semana pasada al ELN liberar a todos los secuestrados que tiene en su poder. EFE/Archivo

EFE

“Las Fuerzas Armadas honrarán el compromiso de cese el fuego con el ELN para buscar la paz definitiva de Colombia”, dijo Villegas a periodistas.

El ELN anunció este lunes en Quito que llegó a un acuerdo de cese al fuego bilateral con el Gobierno colombiano y agradeció a quienes han apoyado los esfuerzos para alcanzar tal objetivo.

“Manifiesto mi beneplácito y satisfacción por el acuerdo al que han llegado en Quito el Gobierno y el ELN para dar inicio a un cese al fuego y de hostilidades temporal que empezará a regir desde el primero de octubre”, manifestó el ministro.

Al tiempo, Villegas reiteró que tanto las Fuerzas Militares y la Policía están en capacidad de brindar todas las garantías para las negociaciones con esa guerrilla.

“Este es un momento de decisión política muy trascendental para Colombia y también para nuestra Fuerza Pública. Como el país lo vio con el proceso de paz con las FARC cumpliremos de buena fe y con dedicación con los compromisos adquiridos en Quito”, dijo.

Según cifras oficiales, en lo que va de 2017 se han desmovilizado 244 guerrilleros del ELN, 469 fueron capturados y otros 30 murieron en operaciones de las Fuerzas Armadas.

Asimismo, 16 integrantes de las Fuerzas Armadas perdieron la vida en enfrentamientos con ese grupo insurgente y 56 resultaron heridos.

Más contenido de esta sección
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.