07 oct. 2025

Fuerza Republicana pide analizar alcances de sanción a Horacio Cartes

El movimiento Fuerza Republicana emitió un comunicado a través del cual insta a los miembros de la Junta de Gobierno de la ANR a que soliciten una sesión con la finalidad de analizar las implicancias de las sanciones impuestas por Estados Unidos al titular del Partido Colorado, Horacio Cartes.

ANR junta de gobierno elección

La nueva Mesa Directiva acompañará la gestión de Horacio Cartes al frente de la ANR.

Foto: Fernando Calistro.

El movimiento interno de la Asociación Nacional Republicana (ANR) pide a sus correligionarios analizar las implicancias y consecuencias legales que tendrá para el partido las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos contra Horacio Cartes.

Fuerza Republicana pide a sus correligionarios que el partido analice en carácter urgente las implicancias de la medida, de modo a “aplicar los mecanismos para proteger los recursos y bienes de la ANR”.

https://twitter.com/FRepublicanaPy/status/1623007908861554710

El comunicado recuerda que, próximamente, se deberá afrontar con funcionarios, proveedores y acreedores; así como se deberán recibir los recursos para la financiación de las campañas, en bancos y financieras.

Horacio Cartes asumió, semanas atrás, como el nuevo titular de la Junta de Gobierno de la ANR y, es la persona encargada de firmar los documentos en nombre del partido, incluyendo solicitudes de préstamos.

El presupuesto de la ANR contempla contraer deudas por G. 30 mil millones para el financiamiento de las campañas y deberá definir acciones al respecto, ya que las sanciones contra Cartes podrían afectar las operaciones.

El 22 de julio de 2022, Estados Unidos declaró a Horacio Cartes como “significativamente corrupto”, junto al vicepresidente Hugo Velázquez.

La segunda medida contra el ex mandatario de la República fue revelada el 26 de enero pasado, donde se impusieron sanciones financieras a ambos señalados. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) dispuso el bloqueo financiero, lo cual implica que tanto Cartes como Velázquez no puedan realizar actividades económicas en el país de Norteamérica ni con ciudadanos de ese país.

Más contenido de esta sección
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Una mujer fallece y su hijo menor quedó grave tras un accidente de tránsito ocurrido este lunes sobre la ruta PY08, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.