10 nov. 2025

Fuertes acusaciones de Salomón contra Calé tras acercamiento a HC

El acercamiento del senador Juan Carlos Galaverna con el ex presidente y líder de Honor Colorado, Horacio Cartes, desató críticas dentro de Colorado Añetete este viernes. El presidente del Congreso, Óscar Cachito Salomón, lo trató de viejo decrépito y hasta anunció denunciarlo en el Senado.

Clan Galaverna Ypacaraí. El senador de Colorado Añetete Juan Carlos Calé Galaverna, y su hijo, el diputado Juan Carlos Nano Galaverna, apoyaron la candidatura por Concordia Colorada de Alejandro Pampero Cano, quien ganó las internas como ficha de este cla

Clan Galaverna

Ypacaraí. El senador de Colorado Añetete Juan Carlos Calé Galaverna, y su hijo, el diputado Juan Carlos Nano Galaverna, apoyaron la candidatura por Concordia Colorada de Alejandro Pampero Cano, quien ganó las internas como ficha de este clan, y es candidato a intendente de Ypacaraí.

Foto: Archivo

El senador colorado Juan Carlos Galaverna participó del cumpleaños de un presidente de seccional de San José de los Arroyos, donde también estuvo el ex presidente de la República, Horacio Cartes, lo que generó críticas en el interior del movimiento que lidera el titular del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez.

Galaverna incluso minimizó el supuesto acercamiento y dijo que él sigue en Añetete, pero que lo que no le da seguridad es que siga el movimiento, a la vez de mencionar como posibles causas de este debilitamiento la mala conducta de compañeros y el lente hũ en el tema de Marito.

Lea más: Crece molestia en Añetete porque unidad se pacta en casa de Cartes

Por su parte, el senador Óscar Cachito Salomón, presidente del Congreso e integrante del movimiento Colorado Añetete, dijo que le da pena el senador Juan Carlos Galaverna.

“Lo escuché y me da pena, por una parte también me encanta lo que está haciendo porque se está sacando la máscara, hace rato que él estuvo con HC, hace rato que él abandonó el equipo de Añetete y hoy se está mostrando tal cual es: un viejo decrépito, un tipo ya sin chances políticas y va a ir a buscar su buen pasar político a través de las donaciones que hace Horacio Cartes”, remarcó.

Denuncia por recibir dinero de Cartes

Salomón también acusó de “mercenario político confeso” a Calé, ya que había confesado supuestamente a un grupo de senadores y dos ministros del Ejecutivo que recibió USD 100.000 de Horacio Cartes durante los primeros años de su gobierno por servicios y defensa política en el Congreso.

“Este senador nos confesó a todos y, si es mentira, que vaya a la Justicia y me denuncie. USD 100.000 le cobraba a Horacio Cartes por sus servicios políticos”, aseveró.

El presidente del Congreso dijo que en ese momento no entendieron la confesión, pero que posteriormente comprendieron que se dio en un momento en que Calé había roto relaciones con Cartes.

El legislador indicó que posteriormente un senador de Paraguarí denunció el hecho ante el Senado, pero que en esa ocasión no tuvo acompañamiento.

Le puede interesar: La nobleza de Cartes y sus correligionarios

“Evidentemente que el señor Horacio Cartes le comunicó que iba a hacer pública esa denuncia y se materializaba a través de otro senador”, afirmó.

De igual manera, anunció que hablará con otros colegas que participaron de la reunión para denunciar el hecho ante el Congreso y que no tiene miedo a que lo denuncien.

“Es el momento de decirle a este señor búsqueda son sus atributos, a veces utiliza mucho esa frase puta con escapulario y esa le cae muy bien, y sostengo y ojalá me demande, porque voy a ir a demostrar, éramos siete senadores y él nos invita para comunicarnos eso”, manifestó.

Intereses económicos con juegos de azar

Cachito habló también de un conflicto que se da en el ámbito del Senado sobre la Conajzar y que involucraría al senador Calé Galaverna.

“Acá hay intereses, no es una pelea entre senadores, no es una pelea entre buenos y malos, acá está metido Apostala donde él sí es socio, está metido el grupo Saba, porque están interesados en el tema de la quiniela y otras cosas más, por eso ellos quieren cambiarle a José Ortiz (presidente de la Conajzar)”, aseveró.

El parlamentario mencionó que las tomas de decisiones en la Conajzar son del Consejo y que el presidente solamente comunica las decisiones, por lo que no es culpable de las críticas a la institución, razón por la cual el titular fue interpelado.

Finalmente, Salomón afirmó que Añetete está más fuerte que nunca y que el que está muerto es Calé, ya que no se anima a lanzar siquiera una candidatura en su ciudad.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.