28 sept. 2025

Fuerte versión sobre designación de Lea como embajadora

28109351

Confianza. Lea Giménez es del primer anillo de Santi Peña.

Archivo

Varias fuentes de la Presidencia y del Legislativo mencionaron que se instaló la versión de un cambio en el primer anillo de Santiago Peña, y que todo indica que Lea Giménez dejaría el cargo de jefa de Gabinete para ser designada como embajadora de Paraguay en Estados Unidos.

La información no fue descartada, por lo que se estima que se trata de un asunto analizado en el seno del gobierno.

El actual embajador es José Antonio Dos Santos Bedoya, quien cumple las funciones desde el gobierno de Mario Abdo Benítez.

Lea Giménez es una figura de gran confianza del presidente, pero muy resistida entre las bases coloradas, por no tener llegada y por frenar contratos en los entes estatales.

En noviembre pasado, Peña firmó un decreto que otorgó un superpoder a Giménez, atribuyéndole más funciones como participar de las reuniones, ceremonias o actos de la Presidencia cuando el mandatario no pueda estar presente, o representar a Paraguay ante asambleas y órganos internacionales o bilaterales.

También fue designada como consejera de Itaipú, con un salario de G. 82.000.000, y fue quien lideró el equipo negociador ante Brasil.

Su designación fue cuestionada por considerarse inconstitucional, ya que un ministro del Ejecutivo no puede desempeñar una doble función.

Lea también estuvo al frente del proyecto Hambre Cero, que generó una crisis en el gobierno.

Más contenido de esta sección
Abogados denunciaron “sobres del poder”, que pone en la lupa al presidente Santiago Peña. Monitorearán el inicio de la investigación, aunque temen a un filtro que obstaculice el inicio.
José Han, embajador de China (Taiwán) señaló que las acusaciones sobre una “supuesta repartija” de una donación de la isla de USD 8 millones no tienen fundamentos.
La Articulación de Ollas Populares, que aglutina a varios comedores comunitarios en varias ciudades y departamentos, denuncia que se debe poner plata del bolsillo solidario de las activistas sociales para proveer de alimentos a los más humildes. Esto pese a que por ley existe una partida presupuestaria de alrededor de G. 11 mil millones que maneja en Ministerio de Desarrollo Social.
Durante la inauguración de un nuevo servicio de Nefrología en el Instituto de Previsión Social (IPS), tras varios reclamos de los usuarios, el presidente Santiago Peña, sufrió en carne propia la indignación de una paciente quien le restregó que por su culpa esperan 5 horas para realizar ese procedimiento del que muchos asegurados dependen. Además lo calificó de “bandido”, mientras este recorría los pasillos de la previsional bajo custodia de un fuerte dispositivo policial.
La senadora Lilian Samaniego dijo que por el momento no se planteó unir a la disidencia y a la oposición para elegir a un nuevo presidente del Congreso y destituir del cargo a Basilio Bachi Núñez.
Sobre la detención de la directora del Registro Electoral de Caaguazú por narcotráfico, el senador Mario Varela indicó, aunque las responsabilidades penales son individuales, hechos de esta naturaleza generan una percepción negativa y subrayan la necesidad de mayor rigor ético y control en la función pública.