20 may. 2025

Fuerte temporal deja secuelas en cultivos de hortalizas en Coronel Oviedo

Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.

Cultivos destruidos por el temporal.jpg

El temporal destruyó cultivos de hortalizas en varias compañías de Coronel Oviedo.

Foto: Robert Figueredo.

El fuerte viento seguido de copiosa lluvia dejó a su paso destrucción de cultivos hortícolas e infraestructuras utilizadas para la producción en distritos de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

El temporal se sintió con fuerza alrededor de las 15:00 horas en esa zona del país, dejando una sufrida pérdida que para los agricultores es millonaria y requiere de ayuda de instituciones públicas para poder levantar las estructuras dañadas por la fuerza del viento.

Nota vinculada: Tormenta con granizada causó destrozos en cultivos y viviendas

Una de las zonas más afectadas es la colonia Potrero Ubaldina, donde la principal actividad es el cultivo de hortalizas que se encuentra en su etapa de siembra para el invierno. Tomate, locote, cebolla, repollo y zanahoria son los rubros hortícolas afectados, de acuerdo al reporte de agricultores.

Temporal en Coronel Oviedo.jpg

Foto: Robert Figueredo.

A todo esto se debe sumar los invernaderos y sistemas de media sombra que fueron totalmente destruidas por la fuerza del viento que, según los afectados, fue de unos 70 kilómetros por hora.

Sepa más: Misiones: Varias familias y productores afectados por fuerte temporal

Adrián Vázquez, uno de los afectados, lamentó las consecuencias del temporal que por tercer año consecutivo golpea a los horticultores.

El productor requirió la presencia estatal para facilitar recursos tendientes a levantar los invernaderos y media sombras que fueron completamente desmantelados por la fuerza del viento.

Otra zona golpeada es el distrito 3 de Febrero, del Departamento de Caaguazú, conocida como la capital del tomate por el alto volumen de producción.

Se espera la reacción del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) como también de la Gobernación para asistir a los afectados.

Más contenido de esta sección
El comisario Feliciano Martínez, director de Policía de Alto Paraná, brindó detalles del enfrentamiento entre uniformados y asaltantes conocidos como “piratas del asfalto”, en Ciudad del Este. Un supuesto criminal fue abatido. Se trata de un miembro del Clan Resquín que contaba con 9 órdenes de captura y 10 detenciones.
El hijo y el nieto del ex intendente fallecido Albino Ferrer fueron nombrados, sin concurso ni títulos universitarios, como funcionarios en la Cámara de Senadores. Cada uno tiene un salario mensual de G. 3.500.000.
Padre e hijo fallecieron en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03, en Canindeyú. Las víctimas fatales viajaban a bordo de una camioneta que embistió la parte trasera de un camión que transportaba rollos de eucalipto.
La jornada del miércoles se presentará calurosa, con cielo parcialmente nublado y vientos del norte. Se mantiene la probabilidad de chaparrones, principalmente en el este y el norte de ambas regiones, según pronostica la Dirección de Meteorología.
Un esquema de tráfico internacional de armas involucraría presuntamente a 46 agentes militares y 55 policías del país, y se presume que proveyó 100 armas a grupos criminales de Brasil, según reveló el Gobierno paraguayo.
En esta edición abordamos la situación de las oficinas del Gobierno construidas en la zona del Puerto de Asunción. Aunque ya fueron inauguradas y representaron un millonario gasto del Estado, siguen prácticamente vacías.