20 may. 2025

Fuerte temporal deja secuelas en cultivos de hortalizas en Coronel Oviedo

Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.

Cultivos destruidos por el temporal.jpg

El temporal destruyó cultivos de hortalizas en varias compañías de Coronel Oviedo.

Foto: Robert Figueredo.

El fuerte viento seguido de copiosa lluvia dejó a su paso destrucción de cultivos hortícolas e infraestructuras utilizadas para la producción en distritos de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

El temporal se sintió con fuerza alrededor de las 15:00 horas en esa zona del país, dejando una sufrida pérdida que para los agricultores es millonaria y requiere de ayuda de instituciones públicas para poder levantar las estructuras dañadas por la fuerza del viento.

Nota vinculada: Tormenta con granizada causó destrozos en cultivos y viviendas

Una de las zonas más afectadas es la colonia Potrero Ubaldina, donde la principal actividad es el cultivo de hortalizas que se encuentra en su etapa de siembra para el invierno. Tomate, locote, cebolla, repollo y zanahoria son los rubros hortícolas afectados, de acuerdo al reporte de agricultores.

Temporal en Coronel Oviedo.jpg

Foto: Robert Figueredo.

A todo esto se debe sumar los invernaderos y sistemas de media sombra que fueron totalmente destruidas por la fuerza del viento que, según los afectados, fue de unos 70 kilómetros por hora.

Sepa más: Misiones: Varias familias y productores afectados por fuerte temporal

Adrián Vázquez, uno de los afectados, lamentó las consecuencias del temporal que por tercer año consecutivo golpea a los horticultores.

El productor requirió la presencia estatal para facilitar recursos tendientes a levantar los invernaderos y media sombras que fueron completamente desmantelados por la fuerza del viento.

Otra zona golpeada es el distrito 3 de Febrero, del Departamento de Caaguazú, conocida como la capital del tomate por el alto volumen de producción.

Se espera la reacción del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) como también de la Gobernación para asistir a los afectados.

Más contenido de esta sección
Tomás Édgar Bolaños, ex director del penal de máxima seguridad de Emboscada, envió una nota a sus superiores informando que agentes penitenciarios eran sobornados por Armando Rotela, líder del Clan Rotela, para ingresar teléfonos celulares. Pagaban desde G. 3 millones, G. 5 millones, hasta 1.000 dólares, según el informe.
Última Hora te brinda un resumen de algunas de las noticias positivas de la semana, entre las que destacan una microempresa que logró un premio por producir yogures veganos, un médico que desarrolla un software basado en Inteligencia Artificial (IA) para mejorar diagnósticos médicos y universitarios que crean jardines comestibles; además, un perro guardián que frustra un robo, entre otras novedades.
El accidente fatal se produjo este viernes sobre la avenida La Victoria, de San Lorenzo. Una joven motociclista perdió la vida al chocar contra un camión que aparentemente realizó un giro imprudente.
En la madrugada de este viernes se produjo un choque frontal entre un automóvil y un camión en el kilómetro 15 de la ruta PY02 de San Lorenzo, Departamento Central, que dejó un fallecido y tres personas heridas. El tránsito fue interrumpido en la zona hasta las 6:30.
Este viernes, el presidente de la República Santiago Peña presentará en un acto –marcado para las 10:30 en la Cámara de Senadores– el Proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2025.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, atribuyó a la complicidad y la falta de control de los agentes penitenciarios como la razón que permitió a los reos del Clan Rotela tomar parte de la zona de máxima seguridad del penal de Emboscada.