28 sept. 2025

Fuerte Olimpo: Rechazan método de elección para Junta Comunal de Vecinos

Pobladores de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, a cuatro días de las elecciones de la Junta Comunal de Vecinos, rechazan un método de votación establecido por concejales. Sostienen que no se habilita a todos los pobladores a participar.

Gentileza

En el distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, este jueves realizarán las elecciones de nuevos presidentes de la Junta Comunal de Vecinos, pero los pobladores rechazan el método de votación a implementar.

Los comicios se llevarán a cabo en las comunidades de Toro Pampa, San Carlos y colonia María Auxiliadora, y serán bajo el sistema de votos que estableció una mayoría de concejales.

“En una sesión extraordinaria los concejales nos reunimos para tratar la elección que siempre administramos en las cuatro comunidades que forman parte de Fuerte Olimpo y nunca tuvimos inconvenientes y siempre hemos respetado el consenso, ya que corresponde que los lugareños elijan a sus autoridades”, dijo el edil de la Junta Municipal Leonardo Lezcano.

Nota relacionada: Celebraciones por aniversario de Toro Pampa

Se planteó dos métodos de elección, uno que use el padrón distrital y el otro, comunitario. Este último es el que los vecinos prefieren que se aplique para que todos los lugareños puedan tener participación, según explicó el concejal.

En la sesión realizada el pasado 25 de octubre la mayoría de legisladores decidieron que se utilice el padrón distrital, lo cual desató el rechazo de la gente que quiere que se haga una elección con la participación mayoritaria de los miembros de las comunidades afectadas.

Domingo Gavilán, uno de los candidatos de Toro Pampa, dijo que rechaza el padrón distrital porque les quitaría el derecho a elegir a muchos vecinos.

“Este método sería el que se utiliza en las elecciones generales del TSJE (Tribunal Superior de Justicia Electoral). No todos están incluidos en el padrón y eso disminuye el porcentaje de participantes, cuando una minoría podría decidir por el destino del pueblo”, apuntó.

Los vecinos piden el uso del padrón comunitario, donde se registran todos los residentes en sus propias comunidades, para que puedan votar las personas a partir de los 18 años en adelante.

Asimismo, solicitan no utilizar la cédula de identidad para la votación, alegando que muchos no cuentan con ese documento.

A través de comunicados, los vecinos expresan su rechazo hacia la decisión de la mayoría de los ediles municipales del distrito de Olimpo.

Nota relacionada: Fuerte Olimpo cumple su aniversario 226 y lo celebra con acto cívico

Aseguran que esta implementación establecida por concejales está amañada, de modo que favorezca a un sector político.

Los pobladores emitieron notas dirigidas a los concejales municipales para que se rectifiquen antes de la fecha fijada para las elecciones en cada una de las tres localidades del distrito, por el bien y la tranquilidad de los habitantes, de lo contrario, advierten que realizarán una manifestación frente al municipio.

Un sector que también se va a postular para dirigir la Junta Comunal de Vecinos no emitió quejas, dando a entender que está de acuerdo con el método que se pretende implementar, alegaron los vecinos que se pusieron en pie de protesta.

Más contenido de esta sección
La movilización de la Generación Z se dirigió hasta el Panteón de los Héroes luego de no poder llegar hasta el Congreso y ser constantemente interrumpidos por la Policía Nacional.
La manifestación de la Generación Z se realizó ante un aparatoso despliegue policial, que incluyó cascos azules y linces, para custodiar el Congreso Nacional y alrededores. Los manifestantes se quedaron frente a la Comandancia de la Policía Nacional, por altercados y cateos que dejaron al menos tres aprehendidos.
El fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo del 2022, hubiese cumplido 49 años este domingo. La periodista Claudia Aguilera, viuda de Pecci, resaltó el anhelo de justicia para lograr paz y poder avanzar.
La Policía Nacional suma un total de cinco detenidos tras el ataque a balazos a la casa del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. Los agentes se encuentran en busca del segundo tirador.
Más de una tonelada de marihuana paraguaya fue incautada a la altura del kilómetro 714 de la BR-277, en el municipio de Santa Terezinha de Itaipú, Brasil, cuando agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptaron un furgón de delivery que ocultaba en su interior una carga muy distinta a la habitual.
Durante la homilía en Caacupé, el presbítero Cristino Bohnert Bauer reflexionó sobre la importancia de ver y conmoverse con el dolor del prójimo en tiempos de necesidad.