14 ago. 2025

Fuerte lluvia en Asunción y Central causa estragos en pocos minutos

La fuerte lluvia registrada desde tempranas horas de este miércoles causó estragos en pocos minutos en Asunción y el Departamento Central, ya que cayeron árboles y se registraron personas atrapadas.

temporal

El temporal registrado desde tempranas horas de este miércoles causó estragos en pocos minutos en el Departamento Central.

Foto: Dardo Ramírez

La lluvia inició alrededor de las 07:00 en el Departamento Central, generando una gran cantidad de raudales, así como la caída de árboles y personas atrapadas.

Sobre la calle San Martín y Sucre, de Asunción, una persona quedó atrapada en su vehículo, tras la caída de un árbol. Bomberos de la 1ª Compañía de Asunción se hicieron presente en el lugar.

Asimismo, en la ciudad de San Lorenzo cayó otro árbol sobre vehículos estacionados, además de cables del tendido eléctrico, por lo que se tuvo que cerrar el paso por la zona.

https://twitter.com/AM_1080/status/1509140604604850187

Lea más: Lluvia intensa, vientos fuertes y frente frío están previstos este miércoles

En la ciudad de Villa Elisa, la compañía 9ª de los bomberos fue convocada para el rescate de personas atrapadas con un vehículo en un raudal. En Luque también un vehículo quedó atrapado en el raudal. El agua ya estaba ingresando a su vehículo.

Los raudales también se reportaron en Fernando de la Mora y Mariano Roque Alonso, donde una casa se vio afectada, ya que la zona se inunda.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1509141840649408513

El sistema de tormentas ingresó por el sur del país, afectando a los departamentos de Ñeembucú, Paraguarí, Misiones, Itapúa, Central, sur de Cordillera, Guairá y Caazapá.

La Dirección de Meteorología e Hidrología pronostica el ingreso de un frente frío al territorio nacional, con vientos del sur.

Más contenido de esta sección
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto inició a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.