12 nov. 2025

Fuego controlado en San Lorenzo, pero persistirán cortes

El incendio que se produjo en la sala de mandos de la estación San Lorenzo ya fue controlado, según reportes de los bomberos desde la zona. Sin embargo, los cortes de servicio de energía que provocó esta situación persistirán por varias horas, admiten los técnicos de la ANDE.

primeras-fotos.jpg

Los bomberos ingresan a la zona donde se inició el fuego. | Foto Gentileza

El incendio que se produjo en la estación San Lorenzo ocurrió en el cableado de potencia de 23.000 KV y aparentemente se extendió por toda la barra B de esta subestación de la ANDE. Según los bomberos, el fuego ya está controlado pero aún no se puede ingresar a la casa de control a causa del humo.

Numerosas cuadrillas de bomberos se movilizaron nuevamente para controlar el fuego. Hubo compañías de Asunción así como de Luque y San Lorenzo.

El incendio ocurrió en la sala de mandos, un sector ubicado lejos de los transformadores que están allí depositados y que el año pasado habían causado un pavoroso incendio.

El fuego en las celdas de 23.000 Kv es la misma situación que se generó la semana pasada con la estación Lambaré, que dejó a oscuras a miles de usuarios. El motivo de este incendio es la sobrecarga, según los datos proporcionados por los expertos.

Vastas zonas a oscuras

Este nuevo incidente en la estación San Lorenzo afectará a amplias zonas de la ciudad universitaria así como barrios en Asunción. Según los reportes, no hay suministro de energía desde San Lorenzo hasta incluso llegando a la Avda. Choferes del Chaco, en Asunción, lo que supone una vasta zona que incluye partes de Fernando de la Mora, así como los barrios capitalinos Villa Morra, Villa Aurelia, Mcal. Estigarribia, Mburucuyá, entre otros.

También serían afectados sectores en Tres Bocas y Barrio Parque.

Más contenido de esta sección
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.
La Catedral de Concepción fue blanco de un robo ocurrido la semana pasada, cuando personas desconocidas sustrajeron dos patenas de gran valor material y espiritual.