19 nov. 2025

Fue mejor quemar el Congreso a que pase algo peor, según embajador taiwanés

El embajador de la República de China-Taiwán, Alexander Tah-Ray Yui, lamentó que se haya incendiado la sede del Congreso, financiada por el gobierno de su país, pero dijo que fue mejor esto a que sucediera algo peor.

Embajador.jpg

El embajador de Taiwán se despidió del presidente Horacio Cartes. Foto: Presidencia.

Consultado sobre el proceso democrático paraguayo, el representante diplomático de Taiwán lamentó mucho lo ocurrido el 31 de marzo del año pasado, cuando se procedió a la quema de la sede del Congreso Nacional, tras una reunión en la cual 25 senadores intentaron aprobar de manera irregular la enmienda constitucional para la reelección presidencial.

El embajador recordó que su país contribuyó financieramente para la edificación de la sede parlamentaria, sin embargo, consideró que fue mejor la quema a que sucediera algo peor.


“El resultado fue que quemaron el Congreso o parte del Congreso. A nosotros nos dolió mucho porque fue un aporte de Taiwán cuando llegó la institución de la democracia. El Gobierno mío ofreció esta casa democrática para que los representantes del pueblo tuvieran un lugar donde ejercer sus funciones, pero es mejor haber quemado la casa a que sucediera algo peor (sic)”, añadió.

El embajador taiwanés se reunió con el presidente de la República, Horacio Cartes, en Mburuvicha Róga por el término de su misión diplomática. “El motivo era presentar mi saludo y agradecer a su excelencia, así como al Gobierno por todo el apoyo que recibí y recibió mi Gobierno de parte de Paraguay en estos dos años y medio en los que estuve al frente de la embajada en Asunción”, mencionó.

El diplomático recordó que durante su gestión se pudieron concretar tres acuerdos: un de transporte aéreo, un acuerdo económico y un acuerdo para la doble identificación de extranjeros, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander

Explicó que estos acuerdos servirán para incrementar el flujo comercial entre ambos países. “Les quiero comunicar que por primera vez el año pasado, después de mucho tiempo, el balance comercial entre Taiwán y Paraguay favorece a Paraguay”, señaló.

Agregó que el volumen comercial de exportación del Paraguay hacia Taiwán se incrementó en 100% desde 2007 al 2016. Recordó que este año, a finales de febrero entró en vigencia el acuerdo económico que establece el arancel cero para 54 productos paraguayos que ingresan al mercado taiwanés y destacó su deseo de que Taiwán sea un trampolín para los productos de Paraguay en Asia.

De igual manera, Tah-Ray Yui agradeció por el constante apoyo paraguayo a Taiwán, particularmente sobre la Asamblea Mundial de la Salud, donde la República de China en Taiwán aspira tener participación.

Por último, habló sobre el proyecto de la universidad tecnológica y adelantó que ya se cuenta con un predio y solo falta el acuerdo del Congreso para que pueda ser adquirido, mientras que el Gobierno taiwanés ya se encuentra realizando el diseño curricular de la estructura educacional de las cuatro carreras de ingeniería. “El plan es producir talento preparado para que vengan las inversiones”, puntualizó

Más contenido de esta sección
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.
Un allanamiento en busca de un ex convicto terminó con el delincuente fallecido, luego de que intentara huir disparando contra una comitiva fiscal-policial en el Km 9 Monday de Presidente Franco, Alto Paraná.