14 nov. 2025

FTC sostiene que el EPP “está derrotado estratégicamente”

Luis Apesteguia, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), sostuvo que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) “está estratégicamente derrotado” y sin la posibilidad de reclutar a más integrantes a sus filas.

Lucha. El combate al EPP sigue enlutando a nuestro país.

Lucha. El combate al EPP sigue enlutando a nuestro país.

Foto: Archivo UH.

Luis Apesteguia, vocero de la FTC, señaló a radio Monumental 1080 AM que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) no puede reclutar a nuevos integrantes y se vieron obligados a refugiarse en comunidades indígenas.

En ese sentido, aseguró que el grupo criminal “está derrotado estratégicamente” y que su fuente de financiamiento, actualmente, sigue siendo el denominado impuesto revolucionario, que obtienen a través de amenazas a ganaderos y productores.

“El EPP no logró recluir a más hombres y por eso se resguardan en las comunidades indígenas, donde es muy difícil de infiltrar, ya que ellos se conocen”, afirmó. Indicó que los nativos colaboran con el grupo armado por temor o simpatía.

Igualmente, el teniente coronel advirtió que el grupo armado “se pasa día y noche planeando ataques” contra la FTC.

“Sabemos que cuando están callados ellos están preparando algo y si no lo hacen es porque no tienen la oportunidad, porque no le damos la oportunidad”, sostuvo.

Ataque a militares en Yby Yaú

Apesteguia indicó que los explosivos utilizados para emboscar a un grupo de militares fueron activados a distancia. Esto ocurrió en la estancia Paraíso, que se encuentra ubicada entre Yby Yaú y Colonia Sapucái, en los límites de Concepción y Amambay.

Lea más: Tres militares de la FTC son heridos en ataque en Yby Yaú

“Si la carga explosiva accionaba segundos después, probablemente, iba a afectar el habitáculo del vehículo”, explicó y resaltó la reacción rápida de los militares para evitar que los criminales se acerquen. Todos están fuera de peligro.

Dos vehículos se estaban desplazando por la zona y la rueda de la primera camioneta fue la que pasó por encima de uno de los explosivos.

En la misma zona se había registrado también en el año 2020 un enfrentamiento entre miembros del EPP y la FTC, que resultó en la muerte de dos niñas, hijas de integrantes del grupo criminal.

Más contenido de esta sección
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.