25 sept. 2025

Froilán Peralta se entrega para cumplir pena de cárcel por corrupción en la UNA

El ex rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) Froilán Peralta finalmente se entregó este jueves a la Policía, a fin de cumplir su condena de tres años de cárcel por corrupción, en el caso que motivó las protestas conocidas como #UNANoTeCalles.

Froilán Peralta_47693960.jpg

Froilán Peralta debe cumplir tres años de prisión por corrupción.

Foto: Archivo ÚH

Tras casi dos meses de que se haya ordenado su captura y mantenerse prófugo, Froilán Peralta, ex rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), se presentó este jueves en la Comisaría 1ª de San Lorenzo, Departamento Central, para ser recluido y cumplir su condena.

Peralta está condenado a tres años de cárcel por lesión de confianza ante hechos de corrupción durante su gestión al frente de la institución educativa, caso que había despertado toda una revuelta estudiantil y que fue conocido como #UNANoTeCalles.

Ya el 18 de setiembre pasado, la jueza Silvana Luraghi ordenó su detención, en cumplimiento de la sentencia definitiva condenatoria del 8 de agosto del 2022, revocando con ello las medidas alternativas a la prisión preventiva que pesaban en su contra.

Nota relacionada: Caso #UNANoTeCalles: La “comepapeles” se presenta a la Justicia para cumplir su condena

La otra procesada en la causa, María del Carmen Martínez, conocida como “La comepapeles”, condenada a tres años más seis meses de cárcel por estafa, ya se había presentado ante las autoridades al día siguiente.

El documento judicial señalaba que, una vez detenido, el ex alto funcionario deberá ser enviado a la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza y Martínez iría a la Penitenciaría de Mujeres Casa del Buen Pastor, donde ya se encuentra cumpliendo su pena.

Froilán Peralta fue hallado culpable por un perjuicio patrimonial de G. 1.154.401.733 contra la UNA. También estaba procesado por el delito de inducción, pero el Tribunal de Sentencia, presidido por Victoria Ortiz e integrado por Pedro Nazer y Rilsy Ortiz, decidió absolverlo por este hecho, a causa de la prescripción.

Mientas tanto, sobre Martínez se constató que se quedó con parte de los salarios de Umelio González y Enrique Cuevas, cuando se desempeñaba como directora de Talento Humano. El nombre de “comepapeles” se le atribuyó debido a que, intentando ocultar evidencias, fue descubierta comiendo documentos.

Tras saltar a la luz irregularidades en la gestión de Froilán, mediante una investigación que publicó Última Hora, una serie de movilizaciones se originaron en setiembre de 2015 y duraron tres días.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Cientos de jóvenes estudiantes se congregaron en la principal casa de estudios universitarios del país, exigiendo el fin de la corrupción y mayor transparencia.

Empresas y organizaciones sociales se sumaron a las protestas ofreciendo alimentos y otros insumos a los alumnos, quienes incluso quedaban por las noches en vigilia en la universidad.

Las manifestaciones estudiantiles también derivaron en la renuncia de 10 decanos de las 12 facultades que componen la Universidad Nacional de Asunción, debido a que se vieron salpicados en el caso.

Más contenido de esta sección
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.
Un hombre que fue víctima de un intento de homicidio declaró datos relevantes este miércoles en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Agentes del Departamento Control de Automotores de la Policía Nacional localizaron y recuperaron un vehículo denunciado como robado el 10 de marzo de este año, en Lanús Oeste, provincia de Buenos Aires, Argentina.