02 jul. 2025

Froilán libre y desafiante: Asegura no haber hecho “algo malo”

El ex rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) Froilán Peralta salió en libertad ambulatoria este jueves poco después de las 18.00. Aseguró no haber hecho “algo malo”. Se encuentra procesado por el delito de inducción a un subordinado a un hecho punible y también por lesión de confianza.

froilan-libertad.jpg

Froilán sale libre desde el Departamento Judicial de la Policía- | Foto José Molinas

“Para ser nombrado en la Universidad Nacional no se necesita ninguna influencia política, yo no reconozco ni voy a reconocer haber hecho nada malo (sic)”, dijo Froilán Peralta al dejar la cárcel de Tacumbú.

“En primer lugar quiero manifestar a la prensa mi gratitud enorme por ese interés que tienen sobre la mejor Universidad de la República, que va a seguir siendo la mejor con todo lo que pudo haberse dicho que ahí pasa, las investigaciones y los resultados posteriores darán testimonios de que la Universidad Nacional de Asunción va seguir siendo la mejor Universidad de la República”, manifestó a todos los medios de comunicación al salir del Departamento de Judiciales de la Policía Nacional.

Señaló que se ha puesto a disposición de la Justicia para que ella dé la única palabra. A los jóvenes les instó a que sigan luchando, que esa es la democracia, la juventud paraguaya que se merece tener el Paraguay.

“Detrás de esa manifestación vamos a tener bien claro todo lo que se pudo haber hecho, lo que se va seguir haciendo en base a la Constitución Nacional, en base a las leyes, al estatuto, a las reglamentaciones emanadas del Consejo Superior”, expresó.

Comentó además que no existen acusaciones en su contra, ya que son solo supuestos hechos.

Afirmó que se dedicará a su familia, al país, a sus nietos y a sus hijos. Posteriormente se retiró hasta su domicilio en la ciudad de San Lorenzo.

Froilán Peralta estuvo casi dos meses recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú luego de que a través de publicaciones periodísticas se evidenciaran las irregularidades en el manejo de rubros docentes y el tráfico de influencias para beneficiar a privilegiados funcionarios dentro de la principal casa de estudios terciarios del país.

Más contenido de esta sección
El historiador Hérib Caballero Campos salió al paso de las palabras del presidente Santiago Peña, que en su informe de gestión ante el Congreso se refirió a Paraguay como una potencia antes de la Guerra de la Triple Alianza, afirmando que sus dichos no se ajustan a la realidad.
El intendente de Encarnación, Luis Yd (PPQ), anunció que pedirá la anulación de la imputación por homicidio culposo y actividades peligrosas en la construcción, que se formuló en su contra tras el derrumbe de un edificio en el que murieron dos personas.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este domingo 6 de julio los peajes de ex Pastoreo (Caaguazú) y Minga Guazú (Alto Paraná), correspondientes a la concesión de Tape Porã, sobre la ruta PY02, sufrirán un reajuste de entre G. 1.000 y 4.000, según la categoría del vehículo.
Este es el informe presentado ante el Congreso de la Nación por el presidente de la República, Santiago Peña, este martes 1 de julio, en horas de la noche.
El senador liberal Eduardo Nakayama dijo que no hubo autocrítica por parte del presidente de la República, Santiago Peña, y que lo notó arrogante y alejado de la realidad. El senador cartista Silvio Beto Ovelar, por su parte, señaló que es momento de cambiar jugadores para dinamizar el Gobierno, y la senadora Esperanza Martínez sostuvo que el informe parece una película de fantasía, pero es un drama.