18 sept. 2025

Friends cumple 25 años: Una amistad que parece eterna

Hace 25 años las televisiones de EEUU emitieron por primera vez Friends, la comedia sobre un grupo de amigos en Nueva York que marcó a una generación, incluyó en las guías turísticas al edificio en el que habitaban sus protagonistas y que sigue recaudando millones con un éxito aún vivo.

Friends-plot-holes.jpg

Friends vio la luz el 22 de setiembre de 1994, con la divertidas historias de seis amigos neoyorquinos.

Foto: usmagazine.com

La noche del 22 de setiembre de 1994, la cadena NBC abrió las puertas de Central Perk, una de las cafeterías más celebradas en la cultura popular y en la que coincidieron Rachel, Monica, Phoebe, Joey, Chandler y Ross, seis amigos que trataban de sobrevivir a un Nueva York frenético con la complicidad de millones de espectadores en todo el mundo.

Durante su primera temporada, las aventuras y desventuras de los seis protagonistas congregaron a más de 24 millones de espectadores en EEUU, que se mantuvieron pegados a las historias de Friends durante una década, hasta 2004, cuando la serie se despidió ante 52 millones de personas después de 236 episodios.

Nota relacionada: Google celebra 25 años de Friends con sorpresas en el buscador

Pero tras sus 10 años de emisión, con un éxito ininterrumpido, la popularidad de la comedia no parece que vaya a terminar, pues la que parecía una serie de tiempos pasados, para nostálgicos de otra generación, vivió un renovado interés con la revolución de las plataformas de streaming y su infinita oferta.

Desde su desembarco en Netflix, Friends se convirtió en una de las joyas del catálogo del gigante del entretenimiento, capaz de competir con las nuevas ficciones repletas de estrellas consolidadas, presupuestos inmensos y ambiciosas campañas de promoción.

<p>El icónico café del Central Park, el favorito de Friends.</p>

El icónico café del Central Park, el favorito de Friends.

Foto: infobae.com

Tan valiosa llegó a ser la joya que su productora original, Warner, no dudó en desembolsar este verano más de USD 400 millones para recuperar la serie e integrarla como uno de los diamantes de su futuro servicio de contenidos, disponible a partir de 2020.

Así, la serie de la década de los 1990 queda convertida en un reclamo principal del entretenimiento a las puertas del 2020.

Le puede interesar: Confunden a un ladrón con Ross, de Friends

Sería una tarea casi imposible dar con un baremo que mida la influencia de la ficción sobre la cultura popular, pero las decenas de turistas que se congregan día a día, en el bohemio barrio de Greenwich Village de Nueva York, ante el edificio de apartamentos que simulaba ser la vivienda de algunos de los protagonistas, da una pista de lo profunda que es su huella.

Son varias las guías turísticas de la Gran Manzana que incluyen este complejo de edificios entre los puntos destacados de su ruta, y eso que ni Mónica, ni Rachel, ni Joey pisaron en verdad por ahí.

Una escena de un día especial celebrado en Estados Unidos.

Una escena de un día especial celebrado en Estados Unidos.

Foto: theodysseyonline.com

El edificio formaba parte de la ambientación neoyorquina de la serie, rodada en los platós de Los Ángeles, ciudad donde la nostalgia llevó a los estudios de la Warner a mantener el decorado de la cafetería Central Perk, el punto de encuentro de los carismáticos amigos.

El logotipo del establecimiento impreso en los cristales, su toldo a rayas y el mítico sofá naranja se convirtieron en parada obligatoria de cientos de personas que llegan a Hollywood para revivir sus historias favoritas, pero también en íconos capaces de romper fronteras y recorrer el planeta.

Lea más: Friends, amistad que nació hace 20 años

Para celebrar el aniversario de la serie, el sofá naranja viajará por todo el mundo, desde el Gran Cañón hasta la Torre Eiffel o Stonehenge, aunque en algunos lugares no despertará tanto interés porque metrópolis como Beijing y Shanghái ya cuentan con sus réplicas de Central Perk abiertas al público.

Más allá de escenarios, cafés y sofás, millones de nostálgicos en todo el mundo tampoco olvidan, 25 años después, el estilo de Phoebe al salir a correr, el corte de pelo de Rachel, el intercambio de apartamentos entre Chandler y Joey con Mónica y Rachel, el misterioso “hombre desnudo”, los cameos de Brad Pitt y Julia Roberts o los intentos de Joey por triunfar como actor.

Habilitaron el famoso sofá naranja de Friends en el  Empire State de Nueva York, EEUU.

Habilitaron el famoso sofá naranja de Friends en el Empire State de Nueva York, EEUU.

Foto: @FriendsTV

Precisamente, en el mundo real del espectáculo no todos los intérpretes de Friends mantuvieron su éxito por igual, con excepción de Jennifer Aniston.

Aun así, los seis protagonistas del reparto mantienen su amistad y, aunque descartan una nueva reunión, celebraron el aniversario de Friends con la misma publicación en sus redes sociales, las mismas que aún no conocían sus personajes en la serie.

Más contenido de esta sección
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.