09 ago. 2025

Freyja y Francia, los canes de Aduanas que “olfatean” al público de la Expo

Freyja y Francia son las dos primeras labradoras que se sumaron al equipo de Aduanas y, desde hace un año y medio, participan activamente en todos los procedimientos. Ahora marcan presencia en la Expo 2023.

Perros Aduana.jpg

Freyja y Francia en la Expo 2023

Foto: Gentileza

Freyja y Francia son dos labradoras que llegaron a Paraguay desde Colombia en el 2021 para formar parte del equipo de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) y participar de todos los controles en los puertos.

Son los dos primeros canes de la DNA, que fueron adiestrados en la Unidad de Control K9 y que forman parte del proyecto Canes Detectores de Narcóticos Sustancias Prohibidas y Papel Moneda.

Ambas formaron parte del equipo que participó en la denominada operación Conexión España, en la cual se incautaron 170 kilos de cocaína oculta en pisos de parquet que estaban por salir del país a bordo de un contenedor.

Expo MRA.jpg

Freyja y Francia, los canes primeros canes de Aduanas que marcan presencia en la Expo

Foto: Gentileza

Lea más: ¿Qué actividades hay para hacer en la Expo 2023?

Este procedimiento se realizó en febrero del 2022 y la carga tenía como destino final España.

Estas audaces labradoras también marcan presencia en el stand de la DNA en la 40ª Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios.

El público podrá conocerlas e interactuar con ambas este domingo, a partir de las 11:00, explicó a Última Hora Juan Carlos Ojeda, jefe de Departamentos de la Coordinación Administrativa de Investigación Aduanera (CAIA).

“Estarán generalmente los fines de semana, ya que los otros días deben cumplir con sus labores cotidianas”, acotó e indicó que el cuidado y descanso de Freyja y Francia siempre están en primer lugar.

Incautación en Hamburgo

Aduanas está en el ojo de la tormenta y es blanco de fuertes cuestionamientos, tras la incautación de un total de 10 toneladas de cocaína en un puerto de Hamburgo, Alemania.

Nota relacionada: A “factor humano” atribuyen salida de cocaína incautada en Hamburgo

Medios alemanes se hicieron eco de este procedimiento catalogado como la segunda mayor incautación de cocaína en toda Europa.

Esta carga salió de Paraguay y el escáner de Aduanas detectó la droga, pero el funcionario que estaba a cargo no hizo el reporte correspondiente.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.