22 jul. 2025

Frente Social se movilizará para pedir cambio de ministros y fiscal general

14:00 | Miembros del Frente Social y Popular anuncian movilizaciones para este martes en la capital y en 6 departamentos. La manifestación que abarcará del 4 al 6 de este mes es para solicitar la renovación de la Justicia y la destitución del fiscal general del Estado, Rubén Candia Amarilla.

En una conferencia conjunta entre los dirigentes labriegos y el titular del Congreso, Enrique González Quintana, el Frente Social y Popular dio detalles para la marcha nacional que arrancará este martes.

El líder campesino, Berlamino Balbuena, aclaró que los labriegos no vendrán con la intención de disolver el Congreso sino para solicitar el cambio de los ministros de la Corte Suprema de Justicia y la destitución del fiscal general del Estado.

Los organizadores anunciaron que los integrantes del Frente Social y Popular también se movilizarán en seis departamentos, además. No descartan cierres de rutas.

Los campesinos exigen igualmente al gobierno un plan de emergencia social, un programa inicial de reforma agraria, asistencia productiva, y otros.

En Telefuturo, informaron que más de 100 organizaciones integran el Frente Social y Popular

La marcha comenzará frente a la Fiscalía General del Estado y seguirá hasta el Congreso Nacional. Los organizadores estiman que se movilizarán alrededor de 40 mil personas a nivel nacional.

A su turno, el titular del Senado pidió a los campesinos que esperen que el presidente de la República, Fernando Lugo, regrese de su viaje para tomar medidas, pero la solicitud no tuvo eco.

El comandante de la Policía Nacional, Federico Acuña, dijo en conferencia de prensa que se garantizará a los manifestantes el respeto a sus derechos agregando que el sector se comprometió a realizar una manifestación pacífica. “Vamos a resguardar las instituciones del Estado”, añadió.

Más contenido de esta sección
El movimiento contra la violencia sexual a niñas, niños y adolescentes (NNAPY) reclama que nuevamente el Estado da la espalda a niñas víctimas de violencia sexual y que una vez más queda claro que denunciar no es suficiente si no existen medidas integrales de protección que acompañen a las víctimas. Esto, luego del crimen de la pequeña Melania Monserrath.
Dos pitbulls atacaron a un caniche en la vía pública de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, causándole la muerte al animal.
El comisario Marcos Velazquéz manifestó este martes que tras el homicidio de la niña Melania Monserrath, de 11 años, “quisieron aparentar un suicidio”. El crimen que conmociona al país ocurrió este lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) pidió este martes al Gobierno declarar una emergencia sanitaria en las cárceles afectadas por un repunte de los casos de tuberculosis, cuya propagación vinculó con la sobrepoblación y el hacinamiento y, dijo, tiene “relación directa con el sistema de corrupción imperante” en esos centros.
El Arzobispado de Asunción pide Justicia por el reciente crimen de Melania Montserrath, una niña de solo 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. La niña murió por asfixia mecánica.
Los padres de un bebé recién nacido denuncian supuesta negligencia médica en el Hospital Materno Infantil de San Pablo, en Asunción. El cuerpo del pequeño será sometido a una autopsia para confirmar la causa de su fallecimiento.