26 nov. 2025

Frente Guasu: Urgen acciones del Gobierno ante reclamo de indígenas

La coalición de izquierda Frente Guasu urge la necesidad de que el Gobierno de Mario Abdo Benítez responda a los reclamos de los indígenas que hace meses vienen expresando en la capital, y actúe sobre su situación.

Indígenas en la capital.jpg

Frente Guasu sostiene que hay indiferencia hacia la realidad indígena por parte del Gobierno.

Foto: Archivo ÚH

El Frente Guasu se pronunció este jueves ante la realidad de los indígenas que viven en la capital, a través de un comunicado basado en tres puntos y en los que hace un llamado de atención al Gobierno de Mario Abdo Benítez por su “indiferencia”.

“Urgimos la necesidad de que el Gobierno de Mario Abdo Benítez actúe y responda ante los legítimos reclamos, y situación de los compatriotas indígenas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad extrema, acampando ante la sede del Congreso Nacional”, reza el primer punto del documento.

Seguidamente advierten que de no darse respuestas ante los “urgentes reclamos”, no restará otra opción más que recurrir al pedido de intermediación y ayuda de delegaciones extranjeras en nuestro país.

Nota relacionada: Conferencia Episcopal lamenta muerte de indígena y desidia del Estado

El texto, por último, enfatiza en la “mano solidaria” del presidente de la República con las necesidades de las poblaciones que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad en otro país.

El Frente Guasu cuestiona la falta de la misma disponibilidad de Mario Abdo para afrontar situaciones graves de la población paraguaya.

El jefe de Estado viajó el fin de semana pasado a Colombia, donde se realizó el concierto Venezuela Aid Live, para oficializar la entrega de ayuda humanitaria a Venezuela, donde también estuvieron presentes los presidentes Sebastián Piñera, de Chile; el anfitrión Iván Duque, y Luis Almagro, secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Hace unos días, la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) también lamentó la falta de una asistencia real por parte del Estado, tras la muerte de Francisco López, que fue asesinado de un balazo en la Plaza de Armas de Asunción el domingo pasado. Por el caso, cuatro personas fueron detenidas e imputadas.

Nota relacionada: Nativos organizan movilización tras asesinato de dirigente

A raíz del suceso, integrantes de diversos pueblos indígenas organizaron movilizaciones y anunciaron que un grupo llegará hasta la capital, mientras que otros realizarán cierres de rutas en el interior del país.

El fallecido formaba parte de la comunidad avá guaraní Tacuara’i, del distrito de Corpus Christi, Departamento de Canindeyú. Se encontraba en la capital desde hace varios meses, en compañía de otros nativos, exigiendo tierras y la destitución de la titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Ana María Allen.

Por su parte, Allen este miércoles reiteró que no renunciará a su cargo y minimizó la situación de los indígenas. Señaló que viven una situación preocupante, pero negó que sea una situación de emergencia.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.