23 nov. 2025

Frente Guasu acusa a efrainistas de generar violencia

El Frente Guasu emitió este viernes un comunicado donde acusa directamente al efrainismo de querer instaurar violencia en las manifestaciones que se desarrollan en algunos puntos del país. Responsabilizan al sector liberal de un eventual enfrentamiento entre compatriotas.

buzásquis.jpg

Los hermanos Buzarquis son acusados directamente por el Frente Guasu. Foto: Archivo.

Afiliados del Frente Guasu fueron convocados para una reunión este sábado en el polideportivo Cerrito de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú.

Sin embargo, se filtraron supuestos mensajes de texto donde algunos líderes liberales instan a sus correligionarios a ir hasta el lugar para impedir que se reúnan.

Para el partido del ex presidente de la República y actual senador, Fernando Lugo, estas son amenazas y forman parte de una retórica de provocación y de violencia provenientes del sector afín al efrainismo.

Embed

“Hacemos directamente responsables a Salyn y Antonio Buzarquis, y a los demás referentes del efrainismo involucrados en esta acción, de cualquier situación de violencia que pudiese generarse en el marco de un encuentro pacífico de ciudadanos paraguayos”, expresaron a través de un comunicado.

Aseguran que dichas amenazas, provocaciones y pronósticos de generación de violencia por parte de los mismos dirigentes muestran las intenciones reales de este sector.

Aclaran que como partido en todo momento se mostraron a favor de la pacificación y manifestaciones democráticas sin enfrentamiento entre compatriotas.

Embed

“En aras de evitar situaciones que crispen el clima político y social, el pasado mes de febrero nuestra organización había suspendido la realización de una concentración en nuestra ciudad capital”, informaron.

Por otro lado, señalaron que estas funestas prácticas pertenecen a ciertos sectores de la militancia liberal con el único fin de quitar rédito político electoral.

Por último, hicieron un llamado a la ciudadanía a debatir, participar y expresar sus posturas políticas en democracia y sin caer en provocaciones de sectores políticos y “grupos de poder que han estado históricamente vinculados al orden injusto en que vive nuestro país”.

Más contenido de esta sección
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.