06 nov. 2025

Franqueños exigen un fiscal para investigar a ex intendentes

Un grupo de ciudadanos de Presidente Franco, Alto Paraná, se manifestó frente a la sede de la Fiscalía General para exigir que se designe un fiscal que investigue las denuncias por supuestas irregularidades en el Municipio. Indican que los dos intendentes anteriores desviaron recursos.

protesta franco.jpg

Los franqueños fueron hasta la Fiscalía General del Estado de Ciudad del Este. | Foto: Noelia Duarte

Los ciudadanos indican que hace dos meses presentaron una denuncia formal por lesión de confianza contra los ex intendentes Alcides Fernández y Abrahán Alegre (interinó tres meses); sin embargo, hasta la fecha no se ha designado a un fiscal que investigue la misma.

Egidio Martínez, uno de los denunciantes, dijo que las manifestaciones no tienen tinte político. Señaló que denuncian el uso irregular de recursos del Fonacide, entre otros.

“No tenemos ningún partido político, somos ciudadanos decentes que buscamos la transparencia del Municipio. Hace mucho estamos organizados para trabajar por la transparencia en el uso de recursos. Denunciamos el robo descarado de los recursos del Fonacide. Es contra las ex autoridades, descubrimos cualquier cantidad de robos”, dijo.

Martínez aseveró que en las denuncias constan documentos que evidencian obras no realizadas y que figuran como culminadas, informó la corresponsal de ÚH Noelia Duarte.

“De los fondos del Fonacide en los últimos dos años se robaron más de 2 millones de dólares. Responsabilizamos a Alcides Fernández y Abrahán Alegre, quien interinó tres meses. Yo no sé por qué tardan tanto en nombrar un fiscal que investigue. Presentamos documentos respaldatorios. Hay obras fantasmas que nunca se hicieron”, indicó.

Los franqueños pidieron a la Fiscalía General del Estado que la Unidad Anticorrupción tome intervención.

Más contenido de esta sección
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.