13 ago. 2025

Franco tiene dengue y continuará internado, según médico

Por segunda vez, el vicepresidente Federico Franco está afectado por dengue, se confirmó este jueves. Continuará hospitalizado unos días más. Su esposa, la diputada Emilia Alfaro, tiene la misma enfermedad, pero su estado es menos grave, informó el doctor César Britos.

federico franco primer plano reuters

El vicepresidente de Paraguay, Federico Franco. | REUTERS

El asesor médico de la Vicepresidencia dio un nuevo parte médico en la mañana de este jueves, en el que confirma que el matrimonio tiene dengue.

Franco continúa con fiebre alta y diarrea, por lo que seguirá internado en el sanatorio San Roque de la capital, donde está junto a su esposa desde la mañana del miércoles.

La diputada Alfaro, sin embargo, podría salir en el transcurso de las próximas horas del sanatorio, puesto que presenta una mejoría, explicó Britos.

El galeno aclaró que todavía no determinaron qué tipo de dengue es el que ahora afecta a Franco, quien anteriormente ya tuvo la enfermedad.

Esta confirmación se da luego de varias contradicciones del propio Britos, quien primero dijo que el diagnóstico era una infección bacteriana aguda, descartando el dengue, lo que finalmente confirma ahora con este nuevo reporte médico.

El dengue atacó a Franco justo cuando este se encontraba haciendo una fuerte campaña promocionando su precandidatura a la presidencia de la República.

Más contenido de esta sección
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción