08 may. 2025

Francisco recibe al personal que lo trató en el hospital: “Gracias por vuestro servicio”

El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.

Papa Francisco.jpg

El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano a un grupo de miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma.

Foto: EFE

Se trata de la primera audiencia pública de Francisco con un grupo desde que salió del hospital, el pasado 23 de marzo, lo que muestra la mejoría del pontífice, en medio de la incertidumbre sobre su eventual presencia en los ritos de la Semana Santa, tras delegar en varios cardinales las celebraciones vaticanas.

“Gracias por vuestro servicio en el hospital, muy bueno, seguid así", remarcó el pontífice, según informó la sala de prensa de la Santa Sede en un comunicado, al anunciar el encuentro con directivos y personal de la Fundación Policlínico Gemelli, de la Universidad Católica y de la Dirección de Salud e Higiene del Estado del Vaticano.

El pontífice, de 88 años y que departió con el grupo durante unos 20 minutos poco antes de las 11:00 horas locales (10.00 GMT), también se dirigió a Elena Beccalli, rectora de la Universidad Católica, presente en el encuentro.

“Gracias a usted, tan fuerte. ¡Cuando mandan las mujeres, las cosas van bien!”, le dijo Francisco, que tras agradecer al grupo “por todo lo que han hecho”, y agregó: “Rezo por ustedes. Por favor, háganlo por mí", según las imágenes difundidas por el Vaticano.

Antes de las palabras del pontífice, el presidente del Consejo de Administración de la Fundación Gemelli, Daniele Franco, en un discurso, subrayó: “Estaríamos muy contentos si usted regresara al Gemelli, pero no como paciente, sino para visitar a nuestros enfermos, especialmente a aquellos que están en peores condiciones”.

Lea más: El Papa delega en cardenales los ritos de Semana Santa y escribe el texto del vía crucis

“Nuestros médicos y enfermeros hacen muchísimo en el cuidado y en la relación humana, pero estoy seguro de que una palabra de consuelo suya sería de gran ayuda para ellos y sus familias”, agregó.

Luego Francisco saludó a cada uno de los presentes y les dio las gracias de forma individual.

El estado de salud del papa ha mejorado desde que salió del hospital el pasado 23 de marzo y, aunque sigue la convalecencia prescrita por los médicos, en la última semana ha realizado algunas apariciones por sorpresa.

La última tuvo lugar el pasado Domingo de Ramos, cuando se presentó inesperadamente en la Plaza de San Pedro y donde, en silla de ruedas y sin necesidad de oxígeno, saludó a los fieles en el inicio de la Semana Santa.

Por ahora su presencia en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento ha delegado en varios cardenales los oficios de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, la Vigilia de Sábado Santo y la misa de Pascua, el Domingo de Resurrección.

El pontífice sigue mejorando de sus problemas de salud tanto desde el punto de vista de la movilidad y de la respiración, así como de la voz, como se pudo ver el domingo pasado, cuando deseó a todos los fieles una “buena Semana Santa”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada diez mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica ‘The Lancet’, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.
Los 133 cardenales reunidos en cónclave para elegir al sucesor de Francisco se retiraron a almorzar a la residencia de Santa Marta tras los dos escrutinios de la mañana del jueves, en los que no se eligió a un nuevo papa, y a las 16.30 hora local (14.30 GMT) volverán a la Capilla Sixtina para otras dos votaciones.
Los 133 cardenales no consiguieron elegir a un nuevo Papa después de las dos votaciones celebradas en la mañana del jueves en la Capilla Sixtina y la del miércoles al inicio del cónclave.
La elección de un Papa tiene un ritual, no solo en el proceso previo, sino en el inmediatamente posterior.
La primera votación en la Capilla Sixtina, que dio como resultado una fumata negra, como era de esperar, suele considerarse un sondeo para entender las posibilidades de los llamados “papables”, mientras que las de este jueves serán decisivas para comprender si algunos de los más votados pueden contar con consenso o es necesario buscar una alternativa para encontrar al sucesor de Francisco.