21 mar. 2025

Francia anuncia la llegada a Ucrania de sus primeros cazas Mirage 2000

Los primeros cazas Mirage 2000 cedidos por Francia a Ucrania llegaron a ese país, anunció este jueves el ministro de Defensa, Sébastien Lecornu.

AVIONES.jpg

Francia cedió a Ucrania los primeros cazas Mirage 2000, que ya llegaron a su destino.

Foto: EFE.

“Con pilotos ucranianos a bordo, entrenados durante varios meses en Francia, participarán ahora en la defensa del cielo de Ucrania”, señaló Lecornu en su anuncio, realizado en un mensaje a través de X.

La entrega de los aviones fue anunciada en junio pasado por el presidente Emmanuel Macron, junto con la formación de los pilotos, el entrenamiento y el equipamiento de una brigada de 4.500 soldados ucranianos que se adiestraron durante meses en una base del este de Francia.

Te puede interesar: EEUU envió donación en avión militar más grande del mundo

Lecornu no precisó cuántos aviones de combate se cederán finalmente a Ucrania, pero diversas fuentes locales filtraron hace varios meses que podría tratarse de una veintena.

Francia cedió estos cazas Mirage 2000, equipados especialmente para la lucha aire-tierra y la protección contra la guerra electrónica, en la misma línea en que otros países europeos prometieron al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, varios contingentes de F-16 de fabricación estadounidense, un modelo muy común en Europa.

Además de los aviones de combate y el entrenamiento de los pilotos, Macron anunció en junio el equipamiento, la formación y las armas de 4.500 soldados a cargo de las Fuerzas Armadas francesas, y que retornó a su país en diciembre pasado.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció este viernes que la producción del avión de combate de nueva generación del Ejército, bautizado como F-47, se adjudicó a Boeing, fabricante que aún encara un momento de intenso escrutinio por los fallos de sus aeronaves comerciales.
Alrededor de 90 niños venezolanos retornaron el pasado jueves a su país en un vuelo de repatriación desde México, informó este viernes la presidenta del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna), Anahí Arizmendi.
Desde 1975 los glaciares perdieron una masa de hielo de 9 billones de toneladas, equivalente a un bloque del tamaño de toda Alemania con un grosor de 25 metros, y más de dos tercios de esa pérdida se registró en este siglo, según estudios recientes.
Los científicos creyeron durante mucho tiempo que los humanos no pueden recordar su primera infancia porque la parte del cerebro responsable de hacerlo aún se está desarrollando. Sin embargo, un nuevo estudio constata que no es así e informa de que bebés de tan solo 12 meses pueden codificar recuerdos.
Un nuevo sistema de predicción meteorológica, llamado Aardvark Weather, y basado solo en inteligencia artificial (IA) puede ofrecer previsiones precisas decenas de veces más rápido y usando miles de veces menos potencia de cálculo que los actuales, basados en la IA y la física.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó al Gobierno impulsar el desarrollo de la aviación no tripulada con el fin de que el país alcance para 2030 el “liderato tecnológico” en ese ámbito, informó este viernes el Kremlin.