05 sept. 2025

Francia anuncia la llegada a Ucrania de sus primeros cazas Mirage 2000

Los primeros cazas Mirage 2000 cedidos por Francia a Ucrania llegaron a ese país, anunció este jueves el ministro de Defensa, Sébastien Lecornu.

AVIONES.jpg

Francia cedió a Ucrania los primeros cazas Mirage 2000, que ya llegaron a su destino.

Foto: EFE.

“Con pilotos ucranianos a bordo, entrenados durante varios meses en Francia, participarán ahora en la defensa del cielo de Ucrania”, señaló Lecornu en su anuncio, realizado en un mensaje a través de X.

La entrega de los aviones fue anunciada en junio pasado por el presidente Emmanuel Macron, junto con la formación de los pilotos, el entrenamiento y el equipamiento de una brigada de 4.500 soldados ucranianos que se adiestraron durante meses en una base del este de Francia.

Te puede interesar: EEUU envió donación en avión militar más grande del mundo

Lecornu no precisó cuántos aviones de combate se cederán finalmente a Ucrania, pero diversas fuentes locales filtraron hace varios meses que podría tratarse de una veintena.

Francia cedió estos cazas Mirage 2000, equipados especialmente para la lucha aire-tierra y la protección contra la guerra electrónica, en la misma línea en que otros países europeos prometieron al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, varios contingentes de F-16 de fabricación estadounidense, un modelo muy común en Europa.

Además de los aviones de combate y el entrenamiento de los pilotos, Macron anunció en junio el equipamiento, la formación y las armas de 4.500 soldados a cargo de las Fuerzas Armadas francesas, y que retornó a su país en diciembre pasado.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El sargazo, una plaga maloliente que suele invadir las playas del Caribe y Florida, podría ser la clave para el futuro de la industria electrónica, en particular para mejorar la calidad de imagen de los televisores de próxima generación con colores más vibrantes e imágenes más nítidas.
El autor del atentado contra la Embajada israelí de Washington, EEUU, que dejó como víctimas a una pareja de trabajadores, se declaró este jueves no culpable de los cargos por delito de odio y de los otros que enfrenta.
Un video viralizado en redes sociales que muestra una supuesta aeronave que Estados Unidos enviará a Venezuela en medio de la escalada de tensiones entre ambos países está creado con inteligencia artificial (IA), a pesar de lo que aseguran internautas que lo difunden como si fuera un material real.
La Amazonía es el mayor bosque tropical del planeta y desde hace décadas sufre con la destrucción de su superficie, pero ¿cuál es el valor de mantenerla en pie? Un dato clave: evapora 20.000 millones de toneladas de agua al día.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó en Quito (Ecuador) que el presidente de Venezuela tiene cuentas por saldar con la Justicia. Es un “líder narco”, insistió y reiteró que la guerra contra el tráfico de estupefacientes continuará en el Caribe.
Portugal guarda este jueves un día de luto nacional tras el descarrilamiento de un emblemático funicular en Lisboa, que causó al menos 16 muertos en uno de los barrios más turísticos de la capital.