07 nov. 2025

Foz: Incautan 46 motos paraguayas por carecer de seguro

26018481

Blanco. Motoristas paraguayos son los que más caen en Brasil.

wilson ferreira

Motociclistas paraguayos fueron blanco de controles en la vecina de Foz de Yguazú, en el marco de un operativo montado por agentes de la Policía Federal, Guardias Municipales y fiscales de FozTrans (Instituto de Transporte y Tránsito).

Se trata de una operación de fiscalización que se realizó en la aduana del Puente Internacional de la Amistad, en varias avenidas de la vecina localidad brasileña. La operación tuvo como objetivo la revisión de la documentación de las motocicletas y la detección de transporte irregular de mercancías ingresadas desde Ciudad de Este.

Durante la operación, se fiscalizaron decenas de motos, resultando en la incautación de 46 en condiciones irregulares, además de dos automóviles destinados al transporte irregular de pasajeros, más conocidos como taxistas mau.

“Las fiscalizaciones en la aduana del Puente Internacional de la Amistad se refuerzan debido a la proximidad de la temporada de fin de año, cuando hay un aumento en el flujo de vehículos y personas con destino a Paraguay para realizar compras”, dice el informe de la Policía Federal.

Las motos incautadas presentaban irregularidades documentales, como falta de licencia de conducir, seguro obligatorio y placa de identificación. Además, algunas de las motocicletas tenían compartimientos falsos en los que se ocultaban mercancías importadas de Paraguay, como repuestos, electrodomésticos y productos electrónicos.

Los vehículos incautados fueron puestos a disposición de la Receita Federal (Secretaría de Ingresos Fiscales del Brasil) para los trámites legales correspondientes. Los responsables de las motocicletas incautadas serán investigados por la Policía Federal por los delitos de contrabando y transporte irregular de pasajeros. WF

Más contenido de esta sección


Todos los días entre 600 y 700 camiones cruzan la frontera con Brasil, cargados o vacíos; algo que genera caos, accidentes y congestión en ambas ciudades esteñas, sin atisbos de solución.
La celebración religiosa, organizada por la Fundación Santa Librada, se realizó en la Catedral San Blas. Estuvo presidida por el obispo de la Diócesis de Ciudad del Este, monseñor Pedro Collar Noguera.
El Parque de las Naciones de Hohenau, Itapúa, se convertirá en el escenario de la 10ª Correcaminata Solidaria Correr con esperanza, una iniciativa que va mucho más allá del deporte y de la cual está invitada la ciudadanía toda.
Los villarriqueños volvieron a vibrar con la elección de la Musa del Ybytyruzú 2025, de la que resultó electa Indra Nazira Velázquez, quien representará a la ciudad en la noche gigante del Festival de la Raza, el viernes 24.
Cada año, este evento en Colonias Unidas recibe al menos 60.000 visitantes, por lo que los organizadores han empezado a ejecutar millonarias obras para hermosear el predio ubicado en Hohenau.