20 ene. 2025

Foz de Yguazú en alerta ante riesgo de epidemia de dengue y chikungunya

La ciudad de Foz de Yguazú, Brasil, ubicada frente a Ciudad del Este, Alto Paraná, se declaró en “estado de alerta” por riesgo epidémico de dengue, chikungunya y zika. Las tres enfermedades son transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.

Foz de Iguazu.jpg

La ciudad brasileña de Foz de Yguazú está en alerta ante brote de enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti.

Foto: Wilson Ferreira

Autoridades de la localidad brasileña de Foz de Yguazú, ubicada frente a Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, adoptaron la medida de declarar “estado de alerta”, por riesgo epidémico de enfermedades como dengue, chikungunya y zika, transmitidas por el Aedes aegypti.

La medida fue adoptada por la Municipalidad y anuncian inspecciones más estrictas, principalmente a propiedades abandonadas y puntos críticos que presentan elevado índice de infestación larvaria del mosquito transmisor de las tres enfermedades.

Lea más: Persisten dengue y chikungunya: “Residuos son el 80% de los criaderos”, advierte Sequera

El decreto municipal establece que se notificará a todos los propietarios de inmuebles o responsables para que procedan a limpiar y mantener ordenados los patios, terrenos y edificios, eliminar toda maleza, basura y material que acumule agua y permita la reproducción del mosquito.

La medida entra en vigor este miércoles y quien no la cumpla recibirá un aviso de infracción y multas. La Municipalidad podrá limpiar el inmueble y cobrar por el servicio.

Riesgo

Los datos del nuevo año epidemiológico, iniciado en agosto, muestran picos de enfermedad más elevados que en el mismo periodo de años anteriores. En apenas dos meses suman 1.696 casos sospechosos, con 92 confirmaciones de dengue.

La Encuesta de Índice Rápido de Aedes aegypti (LIRAa) señala que índice de infestación es del 2,95%, lo que implica “riesgo medio”, mientras que el Índice de Positividad de Trampa (IPA), que es la presencia de mosquitos adultos, resultó en “alto riesgo” de epidemias de enfermedades transmitidas por Aedes aegypti.

Le puede interesar: OMS: Europa debe prepararse para posibles brotes de dengue tras las olas de calor

Los indicadores apuntan a la tendencia de una nueva epidemia, afirman desde la Municipalidad. El levantamiento de datos muestra que alrededor del 80% de los criaderos se encuentran en los hogares, en depósitos como basura, contenedores plásticos, latas, escombros y pequeños depósitos móviles, lo que requiere atención por parte de la población.

Desde el pasado 30 de setiembre, la Municipalidad moviliza 200 empleados que trabajan en actividades de inspección, limpieza e inspección ambiental en varias regiones de la ciudad. Desde la comuna se llama a la población a colaborar con las medidas de prevención, eliminando criaderos de mosquitos en sus hogares y propiedades.

Más contenido de esta sección
Un hombre golpeó violentamente a su hermana en la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, según imágenes de un circuito cerrado compartidas. Los familiares dijeron que el hombre es agresivo con o sin alcohol.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional que estaban investigando un hecho de homicidio en el barrio Pelopincho de Asunción se percataron de un asalto a un motobolt y terminaron abatiendo a un asaltante e hiriendo a otro. Los delincuentes habían asaltado a otro trabajador solo 10 minutos antes.
Un conductor de la plataforma Bolt relató cómo fue asaltado por un grupo de entre seis a siete personas, quienes le mostraron armas de fuego y lo golpearon. El mismo grupo se enfrentó minutos después a tiros con agentes la Policía Nacional, mientras intentaban asaltar a otro conductor en la misma calle del barrio Pelopincho de Asunción.
Osvaldo Varela, de 43 años, fue abatido por desconocidos en una zona boscosa de colonia Sanguina Cué, del distrito de Lima, Departamento de San Pedro. El hombre había sido liberado de prisión en octubre del año pasado y tenía antecedentes por posesión de armas. Estuvo implicado con secuestradores de María Edith Bordón de Debernardi en 2003.
Un trágico accidente de tránsito ocurrió este lunes, alrededor de las 12:20, en la vía asfaltada que conecta Loreto con la ruta PY05, en la localidad de Las Palmas, cruce de María Auxiliadora. Murió un motociclista y fue aprehendido el conductor de un camión de gran porte.
El dueño de una estación de servicio recibió 30 impactos de balas en el cuerpo, la mayoría en la cabeza y el tórax. Fue víctima de un homicidio este lunes en la colonia Cerro Cora’i, de Pedro Juan Caballero.