01 nov. 2025

Forman largas colas en Asunción por vacuna contra la fiebre amarilla

Una gran cantidad de personas concurrieron a la XVIII Región Sanitaria de Asunción para recibir la vacuna contra la fiebre amarilla y de esta manera poder viajar al extranjero, principalmente, con destino a Brasil.

Cola en 18a. región sanitaria.jpg

El certificado internacional contra la fiebre amarilla es muy demandado en esta época para poder viajar a Brasil. Foto: Captura de Telefuturo.

La XVIII Región Sanitaria de Asunción registró largas colas, desde tempranas horas, de personas que esperaban vacunarse contra la fiebre amarilla. Había gente que incluso hizo vigilia desde la noche anterior para poder alcanzar un turno.

Sin embargo, en esta jornada no había dosis suficientes en el local sanitario. De acuerdo con un informe de Telefuturo, solamente contaban con 40 dosis disponibles para adultos y 10 para niños. Se habló de una escasez a nivel nacional.

Lea también: Salud recuerda uso de certificado contra la fiebre amarilla para viajar

El certificado de la vacuna es un requisito obligatorio para ingresar a países de la región, como Brasil, Bolivia, Perú y Venezuela.

Brasil normalmente es uno de los destinos favoritos de los paraguayos en las vacaciones de verano, por lo que durante esta temporada normalmente aumenta la demanda de la dosis antiamarílica.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1610664211218313217

No obstante, el Ministerio de Salud Pública volvió a recalcar esta jornada que el biológico es de aplicación única y brinda protección de por vida.

La cartera sanitaria recordó que el certificado internacional se expide en otros hospitales, como en Loma Pytá, el Hospital General de Barrio Obrero, el Hospital Materno Infantil de Trinidad y el Hospital Materno Infantil San Pablo.

Más detalles: Las cinco preguntas más frecuentes a la hora de viajar al exterior

Asimismo, resaltó que en el caso de que se extravíen los carnés de vacunación, se puede solicitar la transcripción e insistió que no es aconsejable volver a recibir la vacuna para obtener la tarjeta.

También ofreció otra alternativa, como acudir con el médico de cabecera para que, mediante un certificado, acredite que el paciente ya cuenta con la vacuna contra la fiebre amarilla. El certificado médico debe poseer la firma y sello del profesional.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.