17 jul. 2025

Forman a instructores para la escuelas abiertas Vy´a Renda

28775671

Aprender. Con diferentes actividades impulsan la enseñanza en las instituciones que forman parte del plan Sumar.

gentileza

Con la meta de que todos aprendan, se realiza las jornadas instructivas a facilitadores y directores involucrados en Escuelas Abiertas Vy’a Renda, que es una estrategia dentro del eje de prevención del Plan de acción Sumar, que busca promover el desarrollo de una comunidad que fomente la salud y el bienestar de sus integrantes. Se realiza todos los sábados y durará todo el año.

La jornada instructiva para los instructores comenzó el jueves 18 de julio, en la Escuela Básica N° 32 Carlos Antonio López, de San Estanislao, San Pedro, donde participaron unos 60 facilitadores y docentes del segundo departamento, Concepción, Canindeyú y Amambay. Ayer se realizó en el Departamento Caaguazú; hoy será en Asunción y el sábado 27, en Misiones.

Este proyecto beneficiará a 800 facilitadores y directores, alcanzará a 30.000 estudiantes de entre 5 y 18 años del nivel inicial, Educación Escolar Básica, Tercer Ciclo y Educación Media. Son 200 las instituciones educativas del país que forman parte del proyecto, que impulsa actividades deportivas, lúdicas, artísticas, de lectoescritura, ciencias y robótica.

Más contenido de esta sección
Técnicos de la ANDE hicieron una visita al centro oncológico, cuyos trabajos de refacción edilicia comenzaron el lunes.
En medio de un pedido de informe sobre la cantidad real de funcionarios que trabajan en la Junta Municipal de Asunción, hubo críticas por parte de ediles que estuvieron de acuerdo con que los intendentes tienen la responsabilidad del aumento de funcionarios dentro de la corporación. Esto, debido a que muchos de ellos provienen de la Municipalidad como comisionados al ser “desplazados” por el equipo de turno de los distintos jefes comunales.
En conmemoración al décimo aniversario de la histórica visita del papa Francisco al Paraguay, el Centro Cultural de la República El Cabildo inaugurará este jueves 17 de julio, desde las 08:30, una exposición fotográfica que retrata los momentos más emblemáticos de aquella jornada que marcó profundamente a la feligresía católica.
Los barrios Villa Aurelia, Herrera, San Cristóbal y Mburicaó se encuentran afectados por la falta de recolección de residuos.
La reducción de la lista de espera de pacientes pediátricos fue uno de los objetivos de la segunda jornada de cirugías de amígdalas y adenoides en el IPS. En total se beneficiaron 30 niños.
“La salud pública no garantiza el derecho a la vida. Falta personal, medicamentos, infraestructura, y las familias pobres deben mendigar atención o endeudarse para sobrevivir. La educación pública, base del desarrollo y la equidad, está desfinanciada, precarizada y olvidada. Nuestros niños y jóvenes aprenden en condiciones indignas, mientras se sigue favoreciendo a sectores privilegiados”.
Con estas afirmaciones, la Conferencia de Religiosas y Religiosos del Paraguay (Conferpar) lanzó una dura crítica al abandono de derechos fundamentales por parte del Estado.