19 jul. 2025

Forman a instructores para la escuelas abiertas Vy´a Renda

28775671

Aprender. Con diferentes actividades impulsan la enseñanza en las instituciones que forman parte del plan Sumar.

gentileza

Con la meta de que todos aprendan, se realiza las jornadas instructivas a facilitadores y directores involucrados en Escuelas Abiertas Vy’a Renda, que es una estrategia dentro del eje de prevención del Plan de acción Sumar, que busca promover el desarrollo de una comunidad que fomente la salud y el bienestar de sus integrantes. Se realiza todos los sábados y durará todo el año.

La jornada instructiva para los instructores comenzó el jueves 18 de julio, en la Escuela Básica N° 32 Carlos Antonio López, de San Estanislao, San Pedro, donde participaron unos 60 facilitadores y docentes del segundo departamento, Concepción, Canindeyú y Amambay. Ayer se realizó en el Departamento Caaguazú; hoy será en Asunción y el sábado 27, en Misiones.

Este proyecto beneficiará a 800 facilitadores y directores, alcanzará a 30.000 estudiantes de entre 5 y 18 años del nivel inicial, Educación Escolar Básica, Tercer Ciclo y Educación Media. Son 200 las instituciones educativas del país que forman parte del proyecto, que impulsa actividades deportivas, lúdicas, artísticas, de lectoescritura, ciencias y robótica.

Más contenido de esta sección
Pese al descenso de las consultas por casos de enfermedades respiratorias, la curva epidemiológica aún se mantiene por encima del umbral de alerta, advirtió la Dirección de Vigilancia de la Salud. Insisten con la vacunación.
El lote completo de los medicamentos entran en dos cajas, aseguró Mirta Orrego, encargada de la farmacia del Instituto Nacional de Cardiología - Hospital San Jorge. Desde Dinavisa investigarán la oferta clandestina.
Fue inaugurada la nueva sede del Centro Integrado de la Pastoral de la Movilidad Humana en Asunción como un espacio destinado a brindar orientación, apoyo y acompañamiento a migrantes, refugiados y familiares de paraguayos emigrantes en situación de vulnerabilidad. El acto contó con la presencia de autoridades eclesiales y representantes de organizaciones vinculadas a la causa migratoria.
El interventor Carlos Pereira informó que la Dirección de Vialidad apenas tiene asfalto y combustible para el fin de semana, “quizás hasta el miércoles”. Esto se da en medio de una situación “crítica” en la Municipalidad de Asunción, que ya registra cuotas vencidas por deudas con los bancos de más de G. 23.400 millones, mientras que por intereses vencidos de bonos debe cerca de G. 47.000 millones.
La falta de normativas técnicas sobre el hormigón, controles deficientes en obras y una escasa cultura de mantenimiento exponen a los edificios en Paraguay a fallas estructurales que pueden derivar en tragedias. Así lo advirtió Sergio Gavilán, a días del Foro Internacional de Ingeniería 2025, afirmó que urge la implementación de una colegiación obligatoria para los profesionales del sector y la habilitación de laboratorios acreditados.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, afirmó que la próxima semana se realizará un pago parcial a los funcionarios agremiados que se manifestaron este viernes frente al despacho de la Intendencia. Justificó el retraso en las transferencias apuntando a los problemas de liquidez y el contexto de precariedad y de necesidad que se vive en la Comuna.