18 ago. 2025

Formadora de médicos cirujanos de Concepción cumple 18 años

La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) cumplió 18 años de vida institucional formando a profesionales médicos en el Norte. Hubo reconocimiento a los precursores de la creación.

Universidad de Concepción.jpeg

Ya pasaron 12 promociones con 412 egresados de médicos cirujanos en la Universidad Nacional de Concepción (UNC).

La Facultad de Medicina fue creada el 29 de junio de 2005, pero con dependencia a la Universidad Nacional de Itapúa. Luego, en el 2008 pasó a formar parte de la Universidad Nacional de Concepción (UNC).

El doctor Roberto Barrios, decano de Medicina, informó que ya pasaron 12 promociones con 412 egresados de médicos cirujanos de alto nivel de preparación. “Todos nuestros egresados accedieron a puestos laborales y varios de ellos ingresaron a Conarem (Comisión Nacional de Residencias Médicas) para su especialización. Hemos obtenido por segundo periodo consecutivo la acreditación de Aneaes (Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior)”, señaló Barrios.

Lea más: Casi 50 nuevos médicos cirujanos egresan en Concepción

Por su parte, el rector de la UNC, doctor Clarito Rojas, recordó a las figuras políticas de la época que hicieron posible la creación de la carrera y luego la universidad. Reconoció que todos los sectores pusieron su parte para que el presidente de la República de aquella época, Nicanor Duarte Frutos, promulgara la ley para su creación.

El doctor Mario Pérez, actual director del Hospital Regional de Concepción, es egresado de la segunda promoción de la carrera de Medicina y fue invitado a participar en el acto. Mencionó que la carrera siempre ha sido dura y estricta, y que, gracias a eso, surgieron excelentes profesionales.

Directivos de la facultad distinguieron a los padres integrantes de la primera comisión y a los primeros funcionarios de la institución.

Más contenido de esta sección
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.