12 ago. 2025

Formación técnica gratuita para jóvenes nini no se tratará este miércoles

El proyecto de Eduardo Nakayama, que establece la obligatoriedad de una formación técnica gratuita para jóvenes que no estudian ni trabajan (nini), no será tratado este miércoles 30 de julio en el Senado.

Eduardo Nakayama foto.jpg

Eduardo Nakayama, senador nacional independiente.

Foto: Renato Delgado, ÚH.

El motivo es que tras una mesa de trabajo se recomendó modificar el proyecto antes de ser estudiado. El proyecto busca que esta capacitación logre que alrededor de 50 a 100 jóvenes desocupados al año consigan un trabajo y no caigan en la depresión o en las drogas.

Durante la mañana del jueves, en la Sala de Sesiones de la Cámara de Senadores se llevó a cabo una mesa de trabajo convocada por la Comisión de Legislación. El objetivo fue estudiar el proyecto de ley que “Crea el servicio nacional de formación técnica obligatoria para jóvenes en situación de vulnerabilidad social y sustituye el servicio militar obligatorio”.

Eduardo Nakayama, senador nacional opositor independiente y proyectista de la iniciativa, señaló que lo que busca es dar una opción adicional al servicio militar obligatorio a los famosos jóvenes nini que ni trabajan ni estudian.

Nota relacionada: Nakayama: Interventor entró a Municipalidad para saber dónde están G. 500.000 millones y no como cobrador

“Porque hay muchos jóvenes en situación de vulnerabilidad que requieren tener alguna preparación para tener un oficio en un taller o un estudio técnico y eso es lo que busca el proyecto. Se convocó al Ministerio de Defensa, Sinafocal, Ministerio de Educación, Defensoría del Pueblo y a todos se les preguntó su parecer”, explicó.

Tras la mesa de trabajo, el senador señaló que se llegó a la conclusión de que como está el proyecto es difícil llevarlo a la práctica porque colisiona con el artículo 129 de la CN del Servicio Militar Obligatorio.

“Lo que se va a hacer es modificar el proyecto para que se pueda incluir dentro de la ley de objeción de conciencia para que a partir de allí se pueda trabajar algo sobre esta gente”, señaló.

Sostuvo que de esa manera lo que se va a hacer es encarar la parte de la población en estado de vulnerabilidad para que pueda utilizarse el espacio del Instituto Nacional de Educación Superior (INAES), ex-ISE, en el kilómetro 5, para que algunos jóvenes puedan formarse en lugar de permanecer inactivos.

Nota relacionada: Nakayama cuestiona liberación de Hugo Javier y plantea elevar penas para casos de corrupción

“Queremos que se puedan formar técnicamente y puedan ser útiles a la sociedad. Cuando no hay trabajo, no hay educación; esa ausencia muchas veces lleva a los jóvenes si no es a la depresión a las drogas o a ambas cosas. Entonces, como hablamos con las distintas instituciones, esto no va a solucionar los problemas del Paraguay, nosotros somos conscientes, pero si les solucionamos a 50, a 100 jóvenes por año o a 200 es mejor que nada”, comentó.

Este proyecto tiene tratamiento de preferencia para el próximo miércoles, pero de acuerdo con los tiempos que están llevando con las distintas instituciones probablemente se va a solicitar una prórroga de 8 a 15 días.

Más contenido de esta sección
Hackers paraguayos como Luis Benítez y Joaquín Morínigo coindicen en que lo recomendable es que los países no paguen ningún tipo de rescate tras hackeo y vulneración de datos gubernamentales sensibles. Ciberdelincuentes emplazaron hasta mañana al Paraguay a pagar USD 7,4 millones para devolver datos robados de ciudadanos.
Legisladores de varios sectores criticaron al Gobierno y, principalmente, a Raúl Latorre por recibir con honores a Santiago Abascal, un político de ultraderecha que lidera las ideas contra los migrantes y está ligado a la corriente persecutoria de la sociedad civil.
En un acto en el Cuartel de la Victoria, ante la presencia de uno de los tres últimos excombatientes vivos de la Guerra del Chaco (1932-1935), don Canuto González (109 años), el presidente de la República, Santiago Peña, recordó en la mañana de este jueves el 90° aniversario de la firma del Protocolo de Paz que puso fin a esta contienda de 3 años entre Paraguay y Bolivia.
Ciberdelincuentes denominados “Brigada Cyber PC” extorsionaron al Gobierno Nacional con revelar datos personales de paraguayos si no pagan USD 7,4 millones. Además, pusieron como fecha límite este viernes.
El lunes 16 de junio se abre el periodo de inscripciones para el XVIII Concurso Público Nacional de Oposición y Méritos organizado por la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López para el ingreso a la carrera.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), expresaron su preocupación y repudio ante los ataques que sufren por parte de los órganos jurisdiccionales los intendentes afiliados a la nucleación política. Particulamente, criticaron el accionar supuestamente injerencista y parcialista de la justicia y la Fiscalía.