08 ago. 2025

PLRA denuncia instrumentación de la justicia en contra de sus intendentes

Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), expresaron su preocupación y repudio ante los ataques que sufren por parte de los órganos jurisdiccionales los intendentes afiliados a la nucleación política. Particulamente, criticaron el accionar supuestamente injerencista y parcialista de la justicia y la Fiscalía.

PLRA.png

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) sentó postura con respecto a supuestas presiones de integrantes de la justicia en contra de intendentes.

Foto: Archivo

En un comunicado público firmado por miembros del Directorio del PLRA entre ellos, varios legisladores expresaron su preocupación, alegando que va en contra de principios democráticos y derechos humanos.

“Como miembros de Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico, preocupados por la vigencia del Estado de Derecho y los principios democráticos de la libertad, la justicia y la igualdad, establecidos en nuestra Constitución Nacional, nos dirigimos a la opinión pública”, inicia el manifiesto.

“Repudiamos la sistemática persecución contra ciudadanos afiliados al PLRA que ejercen cargos electivos en representación de sus respectivas comunidades, a través de organismos del Estado, como el Ministerio Público, la Policía Nacional, Poder Judicial y otros”, se indica.

Además, se menciona que dos son los intendentes que de manera constante reciben presiones pese a que supuestamente a que tienen el respaldo de la comunidad que gestionan.

“El Dr. Luis Rodríguez, Intendente de Yaguarón, departamento de Paraguarí. …quien sufre un vertedero acoso por parte de instituciones públicas, con una clara instrumentalización de la justicia, a pesar del respaldo y apoyo a su gestión por parte de la comunidad, impidiendo así la concreción de obras y proyectos de turno”, refiere el comunicado.

El otro intendente, que mencionan, estaría recibiendo presiones y que ha sido “víctima” de agentes fiscales, es el intendente José Cantero de Maracaná, distrito del departamento de Canindeyú

Al respecto, las autoridades del PLRA alzaron su voz porque supuestamente Cantero es “víctima de Agentes Fiscales que han incurrido en el ejercicio abusivo del poder al tomar decisiones arbitrarias y desplegar acciones desproporcionada en contra de una autoridad electa, violando los derechos procesales del mismo, por el solo hecho de acompañar a su pueblo atropellado por las fuerzas públicas en un conflicto de tierras”, manifiesta la nota.

En conclusión, consideran que estos signos representan parte de “un claro retroceso del proceso democrático y una clara violación de los derechos humanos”.

Instan a las autoridades electas del partido a estar alertas y a mantenerse unidos en defensa de la democracia.

Más contenido de esta sección
Solo dos ministros superan en cuanto a patrimonio a Santiago Peña, presidente de la República. Se trata de Francisco Javier Giménez, del MIC, y Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional.
Parlamentarios de la oposición consideran que existe extrema intolerancia y un “cháke” constante a quienes osan no seguir la línea que impone el oficialismo en ambas cámaras del Congreso.
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.