29 sept. 2025

Estudiar diplomacia: Inscripciones para concursar por ingreso a la carrera abren lunes y hay 20 plazas

El lunes 16 de junio se abre el periodo de inscripciones para el XVIII Concurso Público Nacional de Oposición y Méritos organizado por la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López para el ingreso a la carrera.

academia diplomática2.jpg

La nueva directora de la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López, embajadora Liz Coronel, durante una presentación del XVIII Concurso Nacional de Oposición y Méritos para ingresar a la carrera.

Foto. Gentileza

Este año, además de duplicarse los cupos de 10 a 20 plazas, la institución académica que forma a los diplomáticos del país ha verificado el cambio de director, tras la renuncia del embajador Ricardo Scavone Yegros, y la elección en su reemplazo de la embajadora Liz Coronel, que se constituye en la segunda mujer en dirigir la Academia. Entre 2007 y 2012 lo fue Julia Velilla Laconich.

Scavone se había acogido a la jubilación extraordinaria como diplomático, renunció como embajador ante España, cargo que desempeñó entre el 2020 y el 2023. A su regreso al país, asumió la dirección de la Academia Diplomática en febrero de 2024, en medio de un problema suscitado en torno al XVI Concurso Público de Oposición y Méritos 2023, porque surgió una denuncia por parte de un grupo de concursantes sobre supuestas irregularidades durante los exámenes.

Esta crisis se subsanó mediante la repetición de los exámenes que ya correspondió organizar a Scavone, al igual que el siguiente concurso, el número XVII. Ambos fueron el año pasado.

Nota relacionada: Piden que Academia Diplomática sea un instituto superior

Tras devolver la credibilidad al sistema de ingreso a la Academia y reorganizar la institución, el embajador Scavone consideró cumplida la misión para la que había sido convocado y renunció. En su lugar, fue designada la embajadora Liz Coronel, quien asumió el cargo el 30 de mayo.

El Ministerio de Relaciones Exteriores dispuso este año aumentar a 20 las plazas para los interesados en servir al país desde el ámbito de las relaciones internacionales. El lunes se abrirán las inscripciones, y el plazo se extenderá hasta el 11 de agosto.

Las materias en que serán evaluados, con carácter eliminatorio, los concursantes son: Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial, Lengua inglesa (Nivel B2), Lengua Española, Derecho Internacional Público, Nociones de Economía y Comercio Internacional. Otras materias obligatorias (pero no eliminatorias) son: Lengua adicional (portuguesa o francesa) Nivel A2, Evaluación de expresión oral y escrita y Evaluación Psicotécnica. Desde este año, el inglés es obligatorio.

Quienes obtengan los 20 mejores puntajes durante los exámenes ingresarán a la carrera y al escalafón diplomático y consular con el rango de tercer secretario, lo que les habilita a percibir una asignación mensual, mientras estudian y realizan pasantía en dependencias del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Las personas que quieran probar el ingreso pueden inscribirse en: mre.gov.py

Más contenido de esta sección
Blas Llano reaparece en la escena política, según él, para sumar en la oposición. Advierte sobre la pérdida de espacios de poder, llama a la autocrítica interna en el PLRA y convoca a un proceso de reconstrucción con nuevos liderazgos.
APREHENDIDOS. Se informó sobre siete personas aprehendidas y se pidió la liberación inmediata.

EN LA CALLE. Los jóvenes dejaron el teclado y las redes para marchar en contra de las autoridades.

LOS ESCRACHADOS. Parlamentarios oficialistas, Peña y Cartes fueron los más cuestionados.

MIEDO. La movilización generó temor en el Gobierno que desplegó un fuerte operativo policial.
REELECCIÓN. Dijo estar en contra de la reelección porque electos solo se preocupan de eso.

POPULISMO. Manifestó que solo lleva a gastos excesivos que escapan de un control fiscal.
Expresiones de protesta que se darán en forma más frecuente, advierten analistas, son porque el Gobierno no da soluciones para la gente y además instituciones se manchan con la corrupción.